18 sept. 2025

Covid-19: Ministerio reporta 18 muertos y 533 contagios

El Ministerio de Salud Pública informó este lunes sobre 18 nuevas muertes de pacientes con Covid-19 en el país. Además, indicó que registró 533 nuevos contagios de la enfermedad. De esta manera, el total de muertes relacionadas con el virus llega a 947.

Covid.jpg

La cifra de fallecidos por jornada se mantiene estable desde hace semanas en torno a los 5.000 decesos.

.Foto: EFE

El reporte diario del Ministerio de Salud indica que 2.005 muestras fueron analizadas, de las cuales 533 dieron positivo, todos comunitarios. El total de contagios desde el inicio de la pandemia llega a 44.715.

Con respecto a los muertos, la cartera sanitaria detalló que de los 18 fallecimientos por Covid-19 confirmados este lunes, cuatro eran pacientes mujeres y 14 hombres. Además, detalló que provenían de Asunción y los departamentos Central, Caaguazú, San Pedro, Alto Paraná, Concepción, Alto Paraguay y Presidente Hayes.

Sobre la franja etárea, indicó que cinco tenían entre 40 a 59 años y 13 más de 60 años.

Por otro lado, el Ministerio registró este lunes 684 nuevas recuperaciones, con lo cual la cantidad total de pacientes que superaron al coronavirus en Paraguay es de 27.887.

Además, informó que actualmente hay 700 personas internadas con Covid-19, de las cuales 152 están en Terapia Intensiva.

Lea más: Covid sin fases: “No termina la cuarentena, es una nueva estrategia de vida”

Este lunes entró en vigencia el Decreto 4115/20, que dispone el levantamiento gradual de las restricciones impuestas para evitar la masiva propagación del Covid-19. Entre otras cosas, el decreto permite que a partir de hoy el horario de circulación sea hasta las 23.59, así como la realización de eventos y encuentros en residencias particulares, siempre con medidas de higiene y cuidado.

No obstante, tanto representantes del Gobierno como trabajadores de la salud advierten que el relajamiento no debe ser total, ya que el peligro de que la situación sanitaria se descontrole aún está latente.

“No es que se eliminan las fases, no es que termina la cuarentena, hay que ser bien claro en esto. Nunca se dijo eso. Es una nueva estrategia de vida en la cual se acepta que el virus vino para quedarse”, comentó al respecto el médico José Fusillo, presidente de la Sociedad Paraguaya de Neumología.

“Se va a intentar esta nueva estrategia y ver cómo funciona. No sabemos cómo va a resultar. Nosotros (médicos) tenemos otra visión más cerrada, porque siempre estamos en los hospitales, que es un lugar cerrado. Epidemiológicamente, estamos en una meseta alta donde el ritmo de contagios es elevado y el descenso todavía no se da”, añadió.

En ese sentido, indicó que el decreto responde principalmente a la necesidad de reactivación económica de varios sectores de la sociedad. El sector de eventos era uno los grupos que más pedían esta reactivación ya que prácticamente durante seis meses tuvieron una nula facturación debido a la cuarentena.

Más contenido de esta sección
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido una nota acompañada de dos balas frente a su casa. Menciona que la amenaza proviene de sectores molestos por los precios bajos a los que ofrece su carne.
Los resultados de la autopsia realizada a los dos hombres que perdieron la vida, tras ingresar a una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo, reveló que tuvieron una muerte violenta, de tipo accidental.
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.
El invierno se va despidiendo de Paraguay y este jueves el ambiente se presentará cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del país.