15 nov. 2025

Covid-19: Minga Porã endurece restricciones por aumento de casos

La Municipalidad de Minga Porã, en el Departamento de Alto Paraná, dispuso suspender la realización de eventos y espectáculos públicos o privados para frenar el aumento de casos positivos de Covid-19.

fiestas.jpg

Asociación de Bares preocupados por restricciones que podrían afectar al rubro.

Foto: Pixabay.

La Municipalidad de Minga Porã resolvió establecer medidas sanitarias en el distrito para evitar la propagación del Covid-19 en esa parte del país.

En ese sentido, se dio una serie de acciones preventivas ante el riesgo de expansión del coronavirus como la suspensión de actividades que implican aglomeración de personas.

También, se dispuso suspender la realización de eventos y espectáculos públicos o privados, ya sean conciertos musicales, campeonatos deportivos, reuniones políticas, gremiales, sociales y cualquier actividad recreativa que implican concurrencia masiva.

Embed

Estas disposiciones entraron en vigencia desde este domingo y se extenderán hasta el próximo 12 de diciembre, pero no se descarta la posibilidad de que las medidas se extiendan en caso de necesidad, detalló la resolución municipal.

En cuanto a los locales gastronómicos y ventas de bebidas, los mismos podrán atender al público hasta las 23:00.

Puede leer: Antivacunas realizaron caravanas este domingo

Este domingo, en Ciudad del Este y Asunción, antivacunas realizaron caravanas. La convocatoria fue realizada por el diputado independiente Jorge Brítez, opositor de la vacuna y del uso del tapabocas para prevenir el coronavirus, mientras que en Asunción la llevó adelante el médico obstetra Atilio Farina, presidente de la organización denominada Médicos por la Verdad.

En nuestro país, el 70% de los internados en Terapia Intensiva y el 80% de los fallecidos en las últimas semanas no tenían ninguna dosis, según el Ministerio de Salud.

Más contenido de esta sección
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Un motociclista atropelló violentamente a una madre y su hija mientras intentaban cruzar una avenida en la ciudad de Obligado, Departamento de Itapúa. Los tres quedaron con lesiones.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.