16 sept. 2025

Covid-19: Más de 700 compatriotas llegan al país esta semana

El ministro asesor de Asuntos Internacionales, Federico González, informó este lunes que más de 700 compatriotas llegarán al país en vuelos humanitarios durante esta semana. Los connacionales provienen de países como Argentina, Brasil, Chile y Perú.

connacionales en itapua1.jpg

Los connacionales llegaron desde Buenos Aires al Departamento de Itapúa.

Foto: Antonio Rolín.

Más de 700 connacionales regresarán al país y deberán guardar cuarentena obligatoria desde esta semana en el marco de la lucha contra el Covid-19, según informó el ministro de Asuntos Internacionales, Federico González Franco.

El secretario de Estado indicó que la mayoría llegará desde Argentina y Brasil, mientras que un menor número de compatriotas saldrá desde Chile y Perú. Los connacionales llegarán vía aérea y terrestre.

“Estamos coordinando todos los vuelos que llegarán al país durante los próximos días”, expresó en comunicación con Monumental 1080 AM.

En ese sentido, González indicó que se siguen registrando una gran cantidad de paraguayos que desean volver al país y apuntó que diariamente embajadas nacionales de diferentes países registran cerca de 1.500 pedidos de compatriotas.

Lea más: Suman 7.300 repatriados que llegaron al país ante la pandemia del Covid-19

“Más de 7.400 ya volvieron, con los que van a regresar esta semana vamos a superar los 8.000 y estimamos que eso seguirá en aumento”, detalló el ministro.

El diplomático también aseguró que más del 50% de los ciudadanos que ingresaron al país ya fueron dados de alta y se encuentran en sus domicilios.

Mientras que el resto aún sigue en cuarentena dentro de los albergues habilitados por el Gobierno.

Por otro lado, manifestó que desde Argentina ya regresaron más de 1.200 personas y que hay 1.400 paraguayos que se inscribieron para volver.

Días pasados, González ya había aclarado que no existe ningún condicionamiento para que los connacionales puedan regresar a suelo paraguayo, a excepción de respetar la cuarentena obligatoria para evitar la propagación del coronavirus.

Más contenido de esta sección
La senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, quien está en la cuerda floja y podría ser destituida, afirmó estar dispuesta a arrodillarse y pedir perdón a sus colegas cartistas mencionados en audios difundidos, en los que habla con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
El Ministerio de Justicia informó este lunes que con los estudios laboratoriales realizados al interno Cristian César Turrini Ayala, de 52 años, recluido en la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE), se descarta la presencia de sustancias tóxicas o signos compatibles con intoxicación o envenenamiento.
La tía de una joven abusada por su padrastro pide justicia, ya que el hombre continuaría hostigándola y reside solo a cuadras de la víctima, pese a tener una condena en su contra por el caso.
Otro fatal accidente se registró este martes, en menos de nueve horas, en el kilómetro 18 sobre la ruta PY02 en Capiatá, Departamento Central.
Una pareja fue capturada por la Policía Nacional este lunes, tras ser sindicada como presunta responsable de varios hechos de hurto que venían generando zozobra en el barrio Santa Librada, fracción Virgen Serrana, de Katueté, Departamento de San Pedro.
Varias herramientas de las diferentes especialidades del Colegio Técnico Nacional de Asunción fueron hurtadas durante una refacción. Se presume que los propios albañiles serían los autores del robo.