19 nov. 2025

Covid-19: Más de 700 compatriotas llegan al país esta semana

El ministro asesor de Asuntos Internacionales, Federico González, informó este lunes que más de 700 compatriotas llegarán al país en vuelos humanitarios durante esta semana. Los connacionales provienen de países como Argentina, Brasil, Chile y Perú.

connacionales en itapua1.jpg

Los connacionales llegaron desde Buenos Aires al Departamento de Itapúa.

Foto: Antonio Rolín.

Más de 700 connacionales regresarán al país y deberán guardar cuarentena obligatoria desde esta semana en el marco de la lucha contra el Covid-19, según informó el ministro de Asuntos Internacionales, Federico González Franco.

El secretario de Estado indicó que la mayoría llegará desde Argentina y Brasil, mientras que un menor número de compatriotas saldrá desde Chile y Perú. Los connacionales llegarán vía aérea y terrestre.

“Estamos coordinando todos los vuelos que llegarán al país durante los próximos días”, expresó en comunicación con Monumental 1080 AM.

En ese sentido, González indicó que se siguen registrando una gran cantidad de paraguayos que desean volver al país y apuntó que diariamente embajadas nacionales de diferentes países registran cerca de 1.500 pedidos de compatriotas.

Lea más: Suman 7.300 repatriados que llegaron al país ante la pandemia del Covid-19

“Más de 7.400 ya volvieron, con los que van a regresar esta semana vamos a superar los 8.000 y estimamos que eso seguirá en aumento”, detalló el ministro.

El diplomático también aseguró que más del 50% de los ciudadanos que ingresaron al país ya fueron dados de alta y se encuentran en sus domicilios.

Mientras que el resto aún sigue en cuarentena dentro de los albergues habilitados por el Gobierno.

Por otro lado, manifestó que desde Argentina ya regresaron más de 1.200 personas y que hay 1.400 paraguayos que se inscribieron para volver.

Días pasados, González ya había aclarado que no existe ningún condicionamiento para que los connacionales puedan regresar a suelo paraguayo, a excepción de respetar la cuarentena obligatoria para evitar la propagación del coronavirus.

Más contenido de esta sección
Patricia Nieto, vecina del barrio Sajonia de Asunción explicó sobre las restricciones que se aplicarán en las inmediaciones del estadio Defensores del Chaco con motivo de la final de la Copa Sudamericana 2025 a disputarse este sábado 22 de noviembre.
Un arma de fuego fue encontrada dentro de la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de un control de rutina que realizaron los guardiacárceles.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Un hombre de nacionalidad dominicana, recluido en la Cárcel de Concepción, inició una huelga de hambre exigiendo su expulsión o traslado a su país.
El doctor Carlos Morínigo, del Ineram, realizó una grave denuncia revelando falta de alimentos para pacientes del centro asistencial. Autoridades reconocieron la situación y prometen una rápida solución.
Un camión de gran porte volcó en plena avenida Mariscal López, en el carril de ingreso a la ciudad de Asunción. El accidente provocó un caos vehicular en la zona y los conductores deben tomar un desvío para continuar con su trayecto.