13 sept. 2025

Covid-19: Mala organización provoca aglomeración en vacunación contra la influenza

Pese a las medidas sanitarias impuestas por el Gobierno para mitigar la propagación del Covid-19, este viernes se reportó la aglomeración de personas en el predio del Hospital Regional de Luque, que buscan acceder a la vacunación contra la influenza.

Luque.jpg

Cientos de personas se aglomeraron frente al Hospital Regional de Luque.

Foto: NPY

Muchas personas, entre ellas una gran cantidad de adultos mayores, se aglomeraron en el Hospital Regional de Luque, Departamento Central, para recibir la vacuna antiinfluenza.

Aparentemente, la mala organización provocó la aglomeración de personas en el sitio, según el reporte de Telefuturo.

Semanas atrás, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, pidió a la ciudadanía cumplir con los criterios de distanciamiento social (de 2 metros entre personas) a la hora de asistir a los centros habilitados para la vacunación.

Nota relacionada: Cómo y qué grupos recibirán primero las vacunas contra la influenza en la cuarentena

La vacunación se realizará mediante agendamiento telefónico de grupos por etapas. Esto se dispuso siguiendo con las medidas para mitigar la propagación del Covid-19 en el país.

Sin embargo, los que no lograron agendarse pueden acudir hasta los centros de salud y recibirán la dosis.

Lea más: Vacuna contra influenza se aplicará igual sin previo agendamiento, dice Mazzoleni

Hasta el próximo lunes se realizarán las vacunaciones a la Etapa I, que está dirigido al personal de salud y a los adultos mayores de 60 años.

Mientras que la Etapa II se realizará desde el 28 de abril hasta el 12 de mayo, para niños, embarazadas y enfermos crónicos.

Del 13 de mayo en adelante será la Etapa III, donde podrán vacunarse periodistas, policías, militares, docentes, penitenciarios y trabajadores de aeropuertos. Salud tiene disponible un total de 1.200.000 dosis de vacuna contra la influenza.

Más contenido de esta sección
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.
Un hombre estuvo a punto de recuperar su libertad, ya que cumplía una condena por hurto en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, pero cuando estaba por salir saltaron unas órdenes de captura pendientes por lo que fue detenido nuevamente.
Una carga de electrodomésticos valuada en G. 1.200 millones fue quitada del puerto de Villeta por dos camiones que debían transportar todo a un destino, sin embargo, la entrega no se realizó. En un procedimiento se ubicó parte de la carga en Capiatá.
Un tribunal de Río de Janeiro, Brasil, condenó este viernes a 24 años de cárcel a Marcelo Fernando Pinheiro Veiga, más conocido como Marcelo Piloto, por el asesinato de la joven paraguaya Lidia Meza Burgos (18) cuando estaba preso en la Agrupación Especializada en 2018. El hombre es considerado uno de los más peligrosos narcotraficantes del Comando Vermelho.
En un allanamiento realizado en el distrito de Juan Manuel Frutos, conocido como Pastoreo, se pudo localizar en un monte los vehículos utilizados presumiblemente por los piratas del asfalto en el intento de asalto a camiones transportadores de encomiendas sobre la ruta PY02 en Caaguazú.