12 may. 2025

Habilitan número para denunciar abusos policiales durante cuarentena

Desde que se decretó la cuarentena total en el país, numerosos casos de abusos policiales se reportaron a través de las redes sociales. El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) puso a disposición de la ciudadanía dos números para denunciar este tipo de hechos.

Detenidos por el grupo Lince en la cuarentena.jpg

Algunos de los detenidos durante la cuarentena que fueron objeto de “lecciones” por parte de agentes del Grupo Lince de la Policía Nacional.

Foto: Captura.

A través de sus redes sociales, el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) puso a conocimiento de la ciudadanía dos números para realizar denuncias sobre extorsiones y despojos en controles durante la cuarentena, como así también todo tipo de abuso de las fuerzas públicas.

“Las fuerzas públicas (policías y militares) no te pueden sacar dinero o incautar tus mercaderías sin una orden judicial. En el caso de que retengan tus pertenencias, se debe labrar un acta con el registro de la incautado”, manifiestan desde el MNP.

Embed

En comunicación con Última Hora, el presidente del MNP, José Antonio Galeano, explicó que están en permanente contacto con el Ministerio de Defensa y el Departamento de Derechos Humanos del Ministerio del Interior, a fin de evitar que se sigan dando abusos durante los controles que las fuerzas públicas realizan en las calles.

Desde el Ministerio de la Defensa Pública ya habían solicitado respeto al derecho y a la dignidad de las personas ante los procedimientos y controles que realizan los efectivos policiales, tras viralizarse una serie de videos en los que se observa a fuerzas públicas golpeando a algún ciudadano u obligando a hacer “payasitos”.

Lea también: Prensa francesa ubica a Paraguay entre los países que abusaron de la fuerza policial en la cuarentena

Por otra parte, el medio francés L’Obs ubica a Paraguay como uno de los países donde las fuerzas públicas cometieron abusos durante la cuarentena.

Los números habilitados para realizar las denuncias son el (0961) 501-713 y el (0961) 501-790.

Más contenido de esta sección
Dos desconocidos con quepis y pasamontañas interceptaron a un camión de distribución y se llevaron dinero en efectivo y teléfonos celulares.
Dos empleados de una distribuidora de productos varios perdieron todo el dinero de la empresa en un casino y simularon que fueron víctimas de asalto. Inclusive, balearon el propio vehículo de la empresa. Ocurrió en Borja, Departamento de Guairá.
La Policía Nacional detuvo a una persona, mientras que otras dos se dieron a la fuga, tras un intento de robo de baterías de alto valor a una empresa telefónica. El servicio de seguridad privado de la empresa dio respuesta y lograron dar aviso a la Policía e interceptar el automóvil.
Mediante un juicio oral que culminó en la tarde de este lunes, un hombre fue condenado a siete años de cárcel por detentación de armas y producción de riesgos comunes. El caso ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Dos personas que iban a bordo de una motocicleta en la ciudad de San Lorenzo fueron embestidas por un automóvil, cuyo conductor huyó de la escena y aún no pudo ser identificado. Uno de ellos falleció y el otro quedó gravemente herido.
El director general de Ciberseguridad y Protección de la Información del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Pedro Martínez, reconoció que el ataque cibernético y la publicación de datos podrían vulnerar contraseñas personales de la ciudadanía, incluso en bancos.