27 oct. 2025

Covid-19: Lento avance de vacunación en cárceles

El Ministerio de Justicia informó que solo 653 personas privadas de libertad fueron inmunizadas contra el Covid-19 a la fecha, de las más de 14.000 existentes dentro del sistema penitenciario.

Hacinamiento. La forma en que viven los internos en Tacumbú aumenta el riesgo de grescas

Hacinamiento. La forma en que viven los internos en Tacumbú aumenta el riesgo de grescas

Foto: Gentileza

La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, brindó este martes una conferencia de prensa para informar sobre el avance de la vacunación contra el Covid-19 en las cárceles, que poseen un total de 14.700 personas privadas de libertad.

En ese sentido, señaló que a la fecha fueron inmunizadas un total de 653 personas privadas de libertad y 1.024 funcionarios del Ministerio de Justicia, tanto administrativos, agentes penitenciarios y profesionales de la salud.

Lea más: Personas privadas de libertad con comorbilidades ya son vacunadas contra el Covid-19

La ministra indicó que se está planificando la vacunación para los próximos días en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, la cual posee una superpoblación de personas, registrándose hacinamientos y condiciones infrahumanas de reclusión.

La vacunación se inició el 6 de junio para personas mayores de 55 años en Villarrica, Coronel Oviedo y otros centros, mientras que el 19 se procedió a la vacunación en el Buen Pastor de mujeres embarazadas.

El 22 de junio comenzó la inmunización de la población penitenciaria en general y adolescentes en conflicto con la ley penal, a la vez de empezar con el proceso de registro de las personas privadas de libertad en el interior del país. Del total de personas en prisión vacunadas, 358 son mujeres y 295 hombres.

Entérese más: Embarazadas en las cárceles reciben vacunas contra el Covid-19

La ministra Pérez indicó que siete personas fallecieron a causa del Covid-19 en las cárceles desde el inicio de la pandemia. De estos siete, solo uno se registró este año.

De igual manera, mencionó que existen dos casos positivos en las cárceles de Encarnación y Ciudad del Este y que no hay casos sospechosos, aunque con el ingreso del frente frío podrían tener nuevos casos respiratorios.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional busca identificar a un grupo de jóvenes que causaron zozobra cometiendo asaltos durante los festejos por la fiesta patronal en la compañía Cañada San Rafael de Luque. Uno de ellos fue captado con un revólver.
Un supuesto ladrón sufrió una fisura en la pierna izquierda luego de lanzarse del tercer piso de un edificio de departamentos. El hombre estaba intentando escapar tras ser descubierto. Todo ocurrió en la ciudad de Villa Elisa.
Un hombre y su mascota quedaron atrapados en un ascensor en un edificio de departamentos ubicado en Asunción. El elevador se inundó de agua cuando bajó hasta la zona del estacionamiento, en el subsuelo, debido a la rotura de un caño de Essap.
El gerente de Salud del IPS, Derlis León, reconoció que podría generarse un colapso en el sistema del hospital de especialidades quirúrgicas Ingavi ante la renuncia de más de medio centenar de médicos anestesiólogos contratados por la previsional.
Fuerte temporal deja a numerosas familias con sus viviendas dañadas en el norte de San Pedro. Una mujer dio a luz inesperadamente en el baño del Hospital Distrital de Santaní, sin saber que estaba encinta. Un jaguareté fue filmado por turistas en las Cataratas del Iguazú, lado argentino.
El presidente de la República, Santiago Peña, felicitó al pueblo argentino tras la victoria en las elecciones legislativas del partido del mandatario Javier Milei, La Libertad Avanza (LLA).