07 nov. 2025

Personas privadas de libertad con comorbilidades ya son vacunadas contra el Covid-19

La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, manifestó este miércoles que personas privadas de libertad con comorbilidades y funcionarios penitenciarios de distintas cárceles del país ya comenzaron a ser vacunados contra el Covid-19.

Tacumbú

DDHH. Hay preocupación internacional sobre las cárceles.

Foto: Archivo Última Hora.

Cecilia Pérez, titular del Ministerio de Justicia, explicó que los presos con enfermedad de base y funcionarios de las diferentes penitenciarías ya reciben la primera dosis de la vacuna anti-Covid.

Asimismo, resaltó que desde el inicio de la pandemia del coronavirus no se registraron contagios ni internaciones masivas. Hasta el momento, se registraron siete fallecimientos en la población carcelaria.

Hasta la fecha, fueron inmunizados presos y funcionarios de las penitenciarías de Villarrica, del Centro de Rehabilitación Social de Itapúa (Cereso). También, presas del Buen Pastor, de Serafina Dávalos y del Centro Penitenciario para Mujeres con régimen de semilibertad Hogar Nueva Oportunidad.

Lea más: EEUU anuncia para el viernes el envío de 1 millón de dosis Pfizer donadas a Paraguay

En la cárcel de Tacumbú se encuentra en proceso de agendamiento y coordinación para las inmunizaciones, precisó Pérez a NPY. En total fueron vacunados 189, entre presos y funcionarios.

“Todas las personas que tenemos registradas con alguna comorbilidad están siendo vacunadas y también los funcionarios”, expresó.

Agregó que la proyección que tenían acerca de los fallecimientos de gente con comorbilidades era de 150 personas. Sin embargo, hasta el momento solo 7 fueron los casos fatales.

En otro momento, habló sobre la negativa de los presos para ser inoculados y dijo que re registraron pequeños “movimientos antivacunas” en todas las penitenciarías. Mientras que 240 adultos mayores y 13 mujeres embarazadas ya recibieron la vacuna.

Más contenido de esta sección
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.