El Laboratorio Central de Salud Pública se encuentra en la búsqueda y detección de la variante delta del Covid-19 en el país.
Ante la situación, la directora del Laboratorio, Carolina Aquino, mencionó que hay un descenso de casos en el país, por lo que la situación sanitaria se encuentra en proceso de estabilización.
No obstante, advirtió que los números no dan para relajarse atendiendo a que ya se detectaron casos de la variante delta y todavía se cuenta con una amplia cantidad de personas no vacunadas.
“Tenemos que estar mirando lo que pasa y todavía estamos expectantes y no me animaría a decir que bajemos los brazos, yo no diría eso”, sostuvo la profesional en contacto con Monumental 1080 AM.
Lea más: Laboratorio Central, tras las huellas de nuevas variantes de Covid-19
Aquino precisó que la mayoría de los casos positivos que se detectan provienen de ciudadanos que no están vacunados, e incluso ese sector es el que sufre casos más graves.
Sin embargo, la funcionaria también recordó que las personas vacunadas se pueden enfermar y transmitir la enfermedad.
Según datos del Laboratorio Central, desde julio al 10 de agosto, fueron analizadas 20.000 muestras de RT PCR, de las cuales 3.200 resultaron positivas.
De ese total, el 53% fueron sometidas a un tamizaje para identificación de variantes, de las cuales resultó que el 91% fue gamma (Manaos P1), 0,2% alpha y el 1,1% fue delta.