24 oct. 2025

Covid-19: Índice de mortalidad se cuadriplicó, afirma especialista

El presidente de la Sociedad Paraguaya de Neumología, José Fusillo, refirió que la mortalidad del Covid-19 se cuadriplicó en el último mes de julio. Alertó además sobre un aumento en la cantidad de jóvenes que son diagnosticados con la enfermedad.

Práctica. La unidad militar citada entrará en acción cuando el sistema de Salud se vea sobrepasado por el Covid.

Práctica. La unidad militar citada entrará en acción cuando el sistema de Salud se vea sobrepasado por el Covid.

La fase tres de la cuarentena inteligente estuvo marcada por un aumento considerable en la cantidad de casos y fallecimientos a causa del Covid-19, lo que produjo su segunda prórroga en Asunción y Central hasta el 30 de agosto.

Las estadísticas no dejan de alertar a los especialistas y no solo por la cantidad de casos confirmados diariamente sino por la franja etaria que mayormente la padece, así como también el repunte en el índice de mortalidad.

El presidente de la Sociedad Paraguaya de Neumología, José Fusillo, indicó que a diferencia de los primeros meses, actualmente el pico se centra más en pacientes jóvenes y adultos de entre 40 y 60 años.

Leé más: Covid-19: El 64% de las camas de terapia intensiva están ocupadas

“Desde el inicio de esta fase, en julio, prácticamente tuvimos 4.000 pacientes, con una mortalidad que se cuadriplicó”, precisó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

A este escenario, sumó el hecho de que la situación en Ciudad del Este, Alto Paraná, se complicó antes de lo esperado y en consecuencia se vio la derivación de pacientes hacia la capital del país.

El especialista sostuvo que meses atrás era más complicado determinar cuándo un caso correspondía o no a una sospecha de coronavirus, puesto que en muchas personas la sintomatología se daba de manera leve.

En ese sentido, recordó que los síntomas generalmente abarcan la tos seca, la pérdida de olfato y gusto así como también la fiebre, aunque esta no es un síntoma muy habitual como sí lo es en los cuadros de la influenza.

Fusillo resaltó que uno de efectos de esta enfermedad es la hipoxia, la cual básicamente es el descenso de la saturación de oxígeno, que resulta muy peligroso porque los pacientes no suelen percatarse hasta el momento en el que se produce una descompensación.

“Recomendamos que se compren un saturómetro, para que se controlen cada tanto y si el resultado es menor a 92, deben avisar a su médico”, sugirió el galeno.

Puede interesarte: Julio se consolida como el mes con más muertos e internaciones

Hasta ahora fue julio el peor periodo de tiempo en cuanto a las cifras de contagios de Covid-19 y de muertes. Durante ese último mes se reportaron unos 3.000 nuevos casos y una treintena de fallecidos.

Asunción y el Departamento Central seguirán en la fase 3 de la cuarentena inteligente hasta el 30 de agosto, mientras que Alto Paraná cumple en estos días la segunda semana de cuarentena estricta.

Durante las tres últimas semanas, el 90% de los casos de Covid-19 registrados en el país corresponden a estas tres zonas del país.

Para la cartera sanitaria, el mes de agosto será complicado por la cantidad de contagios que se pueden dar. Según las estimaciones, el 70% de los casos son adquiridos por el relajamiento de la ciudadanía y en eventos sociales.

Más contenido de esta sección
Un hombre resultó muerto luego de un acto de sicariato ocurrido en el interior de un lavadero en Pedro Juan Caballero. Un empleado resultó con heridas.
La fiscala Jessica Verocai, de la Unidad Penal de Yby Yaú, imputó a Liduvina Benítez Gómez, de 34 años, por el hecho punible de homicidio doloso, tras las evidencias que la vinculan como presunta autora del asesinato de su pareja, Clodoaldo José Figueira. El crimen ocurrió el domingo frente a una bodega de la ciudad.
La Dirección de Meteorología pronostica para este martes una jornada fresca a calurosa en todo el territorio nacional. El cielo estará parcialmente nublado. Hasta hoy no se prevén lluvias a nivel país.
Un político brasileño fue ultimado a balazos en el estacionamiento de un shopping en Pedro Juan Caballero, Amambay. Un familiar de una mujer privada de libertad en el COMPLE de Emboscada expuso las irregularidades que tiene el lugar a días de su inauguración. Un grupo de ladrones ingresaron al Museo de Louvre, Francia, y se llevaron un botín de valor incalculable.
Familiares piden que el conductor de un automóvil se haga responsable de un accidente de tránsito registrado en el microcentro de San Lorenzo. El conductor de la motocicleta falleció en el lugar, mientras que la acompañante necesita realizarse una cirugía y está internada en el IPS.
La Policía Nacional detuvo a dos personas por el intento de robo de una casilla en el Mercado 4, en la cual se encontraban aparatos electrónicos en la zona conocida como San Miguel.