04 sept. 2025

Covid-19: Hotel de lujo aloja a 20 personas sin techo en Australia

Un hotel de lujo de la ciudad australiana de Perth, suroeste del país, aloja a una veintena de personas sin techo como parte de un plan piloto para prevenir el contagio local del nuevo coronavirus, informaron a Efe fuentes del sector.

Australia hotel de lujo

El hotel Pan Pacific aloja durante la pandemia del coronavirus a 20 personas sin techo.

Foto:agoda

El plan que implementa el Pan Pacific de la ciudad de Perth pretende ayudar durante la pandemia a las personas vulnerables, entre ellas a las mujeres víctimas de violencia doméstica.

Lea más: España supera los 9.000 muertos y los 100.000 casos de Covid-19

Si el modelo piloto tiene éxito se abre la posibilidad de que se amplíe para intentar ayudar a la mayor cantidad de personas sin techo posible, declaró a Efe la oficina del gerente general del Pan Pacific Perth, Rob Weeden.

Este hotel de lujo, ubicado en el centro de Perth, tiene previsto dedicar hasta 120 habitaciones a este plan piloto denominado “Hoteles con corazón” y anunciado el lunes por las autoridades del estado de Australia Occidental.

Este hotel le ofrece a los “sin techo”, que están particularmente expuestos al riesgo del impacto de la Covid-19 y cuya selección depende de factores como la edad y los problemas de salud subyacentes, una habitación además de cuatro comidas diarias, así como café y té.

Entérese más: La OPS recomienda seguir cuarentena por dos o tres meses

Además estas personas son supervisadas por un equipo de profesionales y personal médico voluntario, mientras que los alimentos se les sirve en sus habitaciones y utilizan una entrada separada a la del resto de los huéspedes del hotel.

Durante la crisis provocada por la Covid-19, que ha infectado hasta la fecha a 4.976 personas y matado a 21 en Australia, las autoridades han echado mano de los hoteles para poner en cuarentena a miles de personas que han entrado en el país y así evitar una propagación mayor del nuevo coronavirus.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, partió en las últimas horas rumbo a Estados Unidos para reunirse con empresarios, mientras enfrenta acusaciones de corrupción y unas elecciones claves en la provincia de Buenos Aires.
Una acción coordinada entre Europol, la Policía Federal de Brasil, la Policía Nacional y el servicio de seguridad de Irlanda permitió desmantelar una red de trata que explotaba sexualmente a cientos de personas originarias de Sudamérica, informó ese jueves la agencia europea de policía.
China defendió el jueves su decisión de invitar a los líderes de Rusia y Corea del Norte a su gran desfile militar en Pekín, un acto que el presidente Donald Trump señaló como una oportunidad para conspirar contra Estados Unidos.
Algunos sustitutivos del azúcar que suelen encontrarse en alimentos ultraprocesados pueden tener consecuencias en la salud cerebral a largo plazo, pues su consumo se ha relacionado con un deterioro cognitivo más rápido.
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.