14 nov. 2025

Covid-19: Gobierno prohíbe viajes al interior durante la Semana Santa

El Ministerio del Interior insta a la ciudadanía a cumplir con las normativas relacionadas con la cuarentena y con la circulación pública de manera a evitar la propagación del Covid-19. Además, prohibió los viajes al interior durante la Semana Santa.

asuncion.jpg

Intenso movimiento vehicular en la zona del microcentro.

Foto: Dardo Ramirez.

Por medio de un comunicado, el Ministerio del Interior y la Policía Nacional exhortan a la ciudadanía a cumplir las normativas contempladas en el Decreto del Ejecutivo 3490/20, en lo relacionado a la extensión del aislamiento total –de 24 horas– de las personas.

A nivel nacional, la medida de aislamiento total se inició el 21 de marzo pasado y se extiende hasta el próximo 12 de abril.

El ministro del Interior, Euclides Acevedo, también pidió a la ciudadanía cumplir con las normas sanitarias preventivas y respetar la cuarentena, permaneciendo en sus respectivos hogares durante el tiempo que dure la medida.

Al respecto, las autoridades tomaron la decisión de restringir los viajes durante la Semana Santa. “Queda prohibida la entrada y salida de Asunción al interior y viceversa”, refiere el escrito emitido por el Ministerio del Interior.

También se advierte que habrá un estricto control de circulación de personas y vehículos durante esos días.

Lea más: Covid-19: ¿Por qué la gente viola la cuarentena?

Además de los trabajadores que ya estaban exceptuados de estas medidas al cumplir servicios imprescindibles, para este lunes y martes se le agregó a ese grupo personal administrativo para realizar el pago de salarios y a proveedores.

<p>La Policía Nacional pide a la ciudadanía cumplir con la restricción horaria.</p>

La Policía Nacional pide a la ciudadanía cumplir con la restricción horaria.

Foto: Dardo Ramírez

Así como también se dispuso la habilitación al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) a convocar a la cantidad de funcionarios necesarios para la entrega del complemento nutricional durante la presente semana, en lo relacionado con merienda y almuerzo escolar (kits de alimentos a los alumnos).

Más contenido de esta sección
Un motociclista protagonizó una pelea con un profesor y un alumno frente a un colegio en Itauguá, Departamento Central.
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó que la deuda con proveedores del programa Hambre Cero fue en gran medida por problemas de papeleos, que generaron un atraso. El secretario de Estado espera cumplir con la obligación antes del 2026.
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.