23 ago. 2025

Covid-19: Faltan 1 millón de personas para cumplir con objetivo de vacunación

El titular del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, informó que el Paraguay está a poco más de 1 millón de vacunas de llegar al 80% de la población objetivo de la vacunación contra el Covid-19.

WhatsApp Image 2021-10-22 at 12.33.11 PM.jpeg

El Programa Ampliado de Inmunizaciones habilita la línea 138 para consultas sobre las vacunas contra el Covid-19.

Foto: Gentileza.

Héctor Castro destacó este viernes en conferencia de prensa que suman 2.250.000 las personas que ya recibieron el esquema completo de inmunización contra el Covid-19.

El funcionario del Ministerio de Salud aseguró que solo faltan unas 1.039.000 personas vacunadas para cumplir con el objetivo de inmunizar al 80% de la población mayor de 18 años. Señaló que la meta es completar estas vacunas antes de fin de año.

En lo que respecta a las terceras dosis, Castro señaló que el esquema avanza de forma óptima y que hasta la fecha unos 7.000 médicos y mayores de 50 años ya tienen el refuerzo a los seis meses de completado el esquema.

Lea más: Estados Unidos incorpora a Paraguay como país seguro en materia de salud

El titular del PAI reiteró que las primeras dosis se ampliarán próximamente en las plazas, barrios y Unidades de Salud Familiar desde la próxima semana, principalmente en Alto Paraná, Central, Caaguazú y Canindeyú.

Para la próxima semana, se mantendrá el mismo sistema de vacunación empleado actualmente, considerando la terminación del cédula. Asimismo, se informó que está habilitado el número 138 para consultas referidas a la vacunación contra el Covid-19.

Esta semana pueden acudir a los vacunatorios quienes recibieron las vacunas Pfizer hasta el 5 de octubre, AstraZeneca hasta el 16 de setiembre, Moderna hasta el 27 de setiembre, Sputnik V hasta el 30 de agosto y Coronavac quienes cumplieron 1 mes desde su primera dosis.

Para las segundas dosis podrán acudir el lunes 18 de octubre las personas con terminación de cédula del 0 al 1, el martes 19 la terminación del 2 al 3, el miércoles 20 del 4 al 5, el jueves 21 del 6 al 7 y el viernes del 8 al 9.

En lo que respecta a las terceras dosis, la vacunación sigue habilitada para el personal de blanco y personas mayores de 50 años, sin importar terminación del documento de identidad.

Héctor Castro aseguró que el Paraguay seguirá recibiendo importantes lotes de vacunas y que estas no faltarán. Asimismo, aseguró que un lote importante del Covax se espera para el fin de semana.

Más contenido de esta sección
El senador Javier Chaqueñito Vera se reunió con el ex senador Rafael Mbururu Esquivel, en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, para “intercambiar ideas y ponerse a su disposición”. Esquivel está condenado por abuso sexual a una niña de 12 años, coacción grave, robo agravado y resistencia.
Un adolescente de 16 años permanece internado en el Hospital de Trauma de Ciudad del Este tras sufrir una grave lesión accidental mientras trabajaba en una yerbatera del barrio Loma Piro’y, en el distrito de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná.
María Portillo (PLRA) será propuesta como intendenta interina de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala es hermana del polémico ex diputado liberal Carlos Portillo. Estará al frente de la comuna durante 90 días hasta que se llame a nuevas elecciones.
Delincuentes robaron varios celulares por valor de G. 50 millones de un comercio que fue habilitado apenas hace 22 días. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La senadora Lizarella Valiente (ANR-HC) utilizó las redes sociales para pronunciarse sobre la renuncia de su marido, Óscar Nenecho Rodríguez, a la Intendencia de Asunción. Defendió su gestión y anunció que en el último tiempo estuvieron expuestos a “mentiras y manipulaciones”.
El temporal que golpeó el martes pasado a la comunidad de Kurusu de Hierro, del distrito de Azotey, Departamento de Concepción, dejó severos daños: viviendas destechadas, postes caídos y familias sin electricidad ni agua. Damnificados denuncian discriminación en asistencia.