21 jul. 2025

Covid-19: Desde este lunes, las vacunas llegan a las aulas de instituciones educativas

El Ministerio de Educación (MEC) y el Ministerio de Salud dan inicio este lunes a la campaña “Me vacuno en el aula” con la intención de inmunizar a unos 200.000 adolescentes desde los 12 años en adelante contra el Covid-19.

clases retorno.jpg

Las escuelas deben cumplir con los protocolos sanitarios para evitar contagios.

Foto: Archivo ÚH.

La campaña Me vacuno en el aula es una estrategia impulsada por el Ministerio de Salud Pública y de Educación en el afán de impulsar la vacunación contra el Covid-19, ante una eventual tercera ola de la enfermedad.

Hugo Tintel, director general de Bienestar Estudiantil del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), manifestó a radio Monumental 1080 AM que alrededor de las 8:00 arrancará la campaña en el Colegio Nacional de la Capital y en simultáneo en todas las instituciones a nivel nacional.

De forma inicial se contará con 200 vacunatorios habilitados dentro de las instituciones educativas, pero la intención es que más de 1.000 establecimientos educacionales cuenten con la habilitación para poder vacunar.

Lea más: Covid-19: Esperan llegar a docentes con vacunación en aulas

Con esta iniciativa, las autoridades educativas y sanitarias buscan llegar a 200.000 estudiantes esta semana. Aparte de ellos, la mira también está puesta en familiares, vecinos o docentes que no pudieron aún inmunizarse.

El Ministerio de Salud no solo tendrá disponible biológicos contra el Covid, sino que también estarán disponibles vacunas contra el sarampión y la rubeola.

Los alumnos, en caso de no estar acompañados de sus familiares o encargados, deben contar con una autorización por escrito de ellos. La edad para vacunarse hasta la fecha es desde los 12 años en adelante.

El Sindicato Nacional de Directores (Sinadi) indicó que apoyan la iniciativa, pero les tomó por sorpresa, pues no fueron avisados. La lista de instituciones educativas habilitadas para la vacunación está disponible en la página www.vacunate.gov.py.

Más contenido de esta sección
Familiares de un joven paraguayo, detenido tras haber sido acusado de cometer un crimen en Argentina, solicitan que se le brinde libertad condicional para que pueda demostrar que es inocente.
Una docente fue hallada muerta en el patio de la vivienda de su pareja, en Carapeguá, Departamento de Paraguarí. Las autoridades indagan un posible caso de feminicidio.
El principal sospechoso del crimen de una mujer embarazada, ocurrido en Pedro Juan Caballero, fue detenido en la colonia Cerro Cora’i, en Amambay.
Una maestra jubilada de 74 años que iba a la misa el domingo de mañana sufrió un violento asalto por parte de motochorros. La mujer calificó de ratas a diputados y senadores, y pidió que la gente se levante a pedir seguridad.
La senadora Lilian Samaniego realizó una gira por Encarnación para compartir un encuentro con las familias coloradas de Itapúa. Durante su recorrido, habló del proyecto político que está liderando con miras a las municipales y las presidenciales del 2028.
La Fiscalía verificó este lunes el Hospital San Jorge para investigar el caso de robo de fentanilo en el centro médico. Las primeras estimativas apuntan a la presunta responsabilidad de funcionarios.