31 ago. 2025

Covid-19: “Estamos en un momento de alerta, no de alarma”, dice infectólogo

Ante el comportamiento y el cierto relajo por parte de la ciudadanía durante este fin de semana, el infectólogo Tomás Mateo Balmelli advirtió este lunes que el país todavía se encuentra en un momento de alerta y debe evitar pasar a un estado de alarma con relación al brote del Covid-19.

Controles por decreto 2.jpeg

El militar que dio positivo al coronavirus recibió la imputación por violación de cuarentena y lesión grave.

Foto: José Bogado.

El infectólogo Tomás Mateo Balmelli consideró que ante la situación de alerta es muy importante que se redoblen los trabajos de concienciación de la ciudadanía y el fortalecimiento del sistema de salud, de manera a evitar que el país pase a un estado alarmante por la pandemia.

La recomendación del médico se da a raíz de que este fin de semana se vio a numerosos ciudadanos en el relajo absoluto.

Muchos de ellos aglomerados en sectores, sin tapabocas, exponiendo además a los niños que tampoco estaban protegidos como recomiendan las medidas sanitarias, especialmente en la Costanera de Asunción. También hubo escaso control policial en la zona.

Lea más: Relajo: Sin tapabocas y exponiendo a los niños

“Nosotros estamos entrando a un terreno fangoso, donde hay una mayor interacción dentro de un periodo invernal, donde hay una mayor transmisión de virus… Estamos en un momento de alerta, no de alarma y tenemos que insistir en las responsabilidades individuales y en que las autoridades cumplan con el fortalecimiento de salud, de manera a no retroceder de fases”, expresó el médico durante una entrevista con NPY.

Mateo Balmelli se refirió a que en esta fase de la cuarentena inteligente, más que nunca, se debe hacer un trabajo conjunto con relación al cumplimiento de las medidas sanitarias. “No todo es culpa de la ciudadanía, también el Estado debe mostrarse más fuerte en el cumplimiento de las medidas”, agregó.

A su criterio, si las instituciones encargadas del control y la concienciación intervienen mejor en un trabajo de campo, se podrán evitar mayores contagios y se podrá avanzar de forma responsable en la cuarentena inteligente.

“A esto tenemos que sumar que las instituciones de salud deben fortalecer, sobre todo en insumos sanitarios, personal de blanco o medicamentos, por si en agosto veamos que el sistema tenga mayor demanda. Ahora estamos con una ocupación del 50% de camas, pero por otros virus respiratorios”, recordó.

Puede interesarte: Ante inicio del invierno, infectólogo insiste en distanciamiento social

En ese mismo sentido, el infectólogo Eugenio Báez Maldonado también recomendó este sábado, durante una entrevista con Telefuturo, que ante el ingreso del invierno es sumamente necesario mantener en lo posible el distanciamiento social para evitar contagios por Covid-19.

Esto ya que por el momento, el distanciamiento social y el lavado de manos son los mecanismos de protección más eficientes para evitar la propagación del coronavirus.

Más contenido de esta sección
Un joven fue despojado de su motocicleta un poco antes de llegar a su casa en Caacupé, cuando asaltantes lo interceptaron en otra motocicleta, lo tiraron al suelo, golpearon y cuando la víctima trató de huir le empezaron a disparar con armas de fuego, impactando una bala en la zona de su glúteo del lado izquierdo.
Un hombre que intentó matar a su pareja en Ponta Porã, Brasil, al cortarle con un cuchillo en el cuello, fue detenido en un hotel ubicado en Pedro Juan Caballero, donde intentó refugiarse tras la agresión.
Una patrullera de la Policía Nacional protagonizó un fuerte accidente en Ypané que dejó dos agentes con lesiones leves y un civil con lesiones a considerar durante la madrugada de este sábado.
Un supuesto de homicidio doloso ocurrido en la tarde del viernes en el asentamiento Aquino Cué, de Concepción, dejó como saldo un fallecido y dos personas gravemente heridas por disparos de arma de fuego.
El anfiteatro del Lago de la República de la capital paranaense fue escenario en la noche de este viernes del lanzamiento oficial de la candidatura de Daniel Pereira Mujica a la intendencia de Ciudad del Este, por el movimiento Conciencia Democrática Esteña “Yo Creo”, liderado por el ex intendente Miguel Prieto. Una multitud participó del lanzamiento.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay confirmó este viernes veinticuatro casos de sarampión y evalúa otros once como sospechosos, después de que a comienzos de este mes se detectó el primer contagio desde que se eliminó localmente la circulación del virus en 2015.