18 sept. 2025

Covid-19: El mundo alcanza los 2,47 millones de casos y supera las 169.000 muertes

Los casos de Covid-19 confirmados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) alcanzaron este miércoles la cifra de 2,47 millones, con más de 80.000 infecciones diagnosticadas en las últimas 24 horas.

Italia y muertes.jpg

El número de víctimas por el Covid-19 en Italia superó ampliamente a las de China.

Foto: Infobae.

Los fallecidos en todo el planeta ascienden a 169.006, más de 6.000 reportados después de la anterior actualización diaria de la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que supone un nuevo repunte tanto en el número de nuevos casos como en el de muertes.

Europa, con 1,21 millones de infecciones, sigue concentrando la mitad de los contagios en el planeta, seguido de América, con 925.000 casos, y podría superar el millón de afectados antes del final de esta semana.

Sin embargo, en número de fallecidos, Europa, con más de 106.000 muertos, supera por mucho los más de 42.000 fallecimientos del continente americano.

Puede interesarte: Pandemia del Covid-19 “es controlable”, según la OMS

Estados Unidos, España, Italia, Alemania, el Reino Unido y Francia se mantienen, por este orden, como los países más afectados en número de casos.

De los seis países, España, Italia, Alemania y Francia muestran en sus gráficos curvas descendentes en número de infecciones desde principios de mes, aunque con algunos repuntes en determinadas jornadas.

El Reino Unido y EEUU, que podrían haber alcanzado sus picos a mediados de abril, aún no muestran claras tendencias descendentes.

Según las estadísticas de las autoridades sanitarias, los pacientes recuperados en el planeta superaron hoy la línea de los 700.000, mientras que los que se encuentran en estado grave o crítico se mantienen, como en días anteriores, en torno a los 57.000.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue declarado culpable este jueves de haber atentado contra el orden democrático por la Primera Sala de la Corte Suprema, en un fallo que concluyó con cuatro votos contra uno.
El supremo brasileño alcanzó este jueves una mayoría de tres votos para condenar a Jair Bolsonaro por golpismo, lo que deja al ex presidente a las puertas de una pena de más de 40 años de cárcel.
El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, negó este jueves que las personas que viajaban en una lancha que destruyó Estados Unidos en altamar fueran narcotraficantes ni tampoco, aseguró, integrantes de la organización criminal transnacional Tren de Aragua, como dijo la administración de Donald Trump.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recordó este jueves en una ceremonia solemne en el Pentágono a las víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y Washington.
Israel lanzó esta pasada noche una lluvia de bengalas sobre la ciudad de Gaza para avisar a la población de que debe desplazarse al sur, tal y como atestiguó EFE y confirmaron posteriormente fuentes del Ejército.
Un estudio en el que participa el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), en el sur de España, y el Observatorio Astronómico Nacional de Japón identificaron en los confines de la Vía Láctea un chorro protoestelar de ocho años luz de extensión, casi el doble de la distancia entre el Sol y el sistema estelar más cercano, Alfa Centauri.