30 oct. 2025

Covid-19: Desde el miércoles se implementa la cuarentena para viajeros ante temor de variante delta

La directora de Migraciones, Ángeles Arriola, habló sobre las nuevas medidas sanitarias que se implementarán para evitar el ingreso de la variante delta del coronavirus causante del Covid-19. Cinco días de cuarentena, test de PCR negativo al entrar al territorio paraguayo y al culminar el aislamiento, son las indicaciones para los viajeros.

Prueba Covid-19.jpg

Imagen de archivo de una enfermera que se dispone a realizar una prueba PCR.

Foto: EFE.

Desde este miércoles cualquier persona procedente del extranjero tendrá que cumplir cuarentena por cinco días, tener un test de PCR negativo para entrar al país y otro al culminar su aislamiento, como medida para evitar la circulación de la variante delta del Covid-19 en el país.

“La exigencia es de una cuarentena de cinco días, a partir del momento en que se realizó el PCR. Quiere decir que si se hace 72 horas antes, cumpliría dos días mas de cuarentena y al quinto día se haría otro test”, explicó a Monumental 1080 AM Ángeles Arriola, directora de Migraciones.

Embed

Aunque, la directora de Migraciones detalló que permitirán el ingreso con un test rápido a las personas que ya tuvieron Covid. “Desde este miércoles se exigirán cinco días de cuarentena para todas las personas que ingresen al país”, subrayó.

Lea más: Salud busca descartar o confirmar sospechas de variante delta en Paraguay

Argentina detectó la variante delta en el país. Entre los que dieron positivo estaban dos argentinos que participaron de un congreso en Venezuela y realizaron una escala de pocas horas en Asunción con PCR negativo, según Salud Pública.

Ya en el aeropuerto de Ezeiza volvieron a realizarse otro test, pero luego de dos o tres días siguientes presentaron síntomas para dar luego positivo en un siguiente test. En Paraguay se realizó el seguimiento y se descartó la posibilidad de que hayan visitado la casa de algún familiar.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la variante delta se detectó en el 80% del planeta. En algunos países de Europa ya el 60% o más de las muestras son positivo para la variante delta.

Más de 22.000 paraguayos viajaron a Estados Unidos

En otro momento, Arriola comentó que 22.300 paraguayos ya viajaron con destino a Estados Unidos, entre abril y el 17 de julio. Los vuelos con destino al país norteamericano se volvieron frecuentes y muchos son los que van en busca de vacuna contra el Covid-19.

También, precisó que alrededor de 21.000 compatriotas volvieron a Paraguay y cerca de 5.600 extranjeros partieron rumbo a su país natal. “Esto se va a dar hasta fines de julio, ya se habían vendido todos los pasajes y paquetes al exterior”, manifestó Arriola.

El plan de vacunación en el país avanza y este lunes serán inmunizadas todas las personas de 35 años en adelante y a trabajadores priorizados, y los que tengan terminación de C.I. 8 y 9. Mañana a los de 18 a 34 años con comorbilidad.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.