20 ene. 2025

Covid-19: Director del PAI, preocupado por escasa presencia de habilitados para vacunación

El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, comentó que es poca la afluencia de personas que se van a los vacunatorios y pidió mayor conciencia. Afirmó que recibir la vacuna contra el Covid-19 puede evitar cuadros graves de la enfermedad.

Vacunación.png

San Lorenzo y Lambaré reubican vacunatorios para aplicación de vacunas Covid-19

Foto: Ministerio de Salud.

El predio de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) fue habilitado para la vacunación contra el Covid-19 en Trinidad, pero preocupa bastante la baja concurrencia de adultos mayores que van para vacunarse.

Incluso, este domingo el puesto de vacunación se encuentra sin personas para inmunizar. Situación que se replica en otros vacunatorios, comentó el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro.

Al respecto, pidió mayor conciencia y resaltó la importancia de dar un mensaje asertivo sobre las vacunas en el entorno familiar, ya que esto puede evitar cuadros graves o complicaciones.

“Es muy importante el mensaje asertivo del sobrino, del hijo o del nieto. Se debe asumir que la información o consejos que damos pueden tener un impacto en los miembros de la familia. Preocupa la ausencia de la gente que no está llegando a los vacunatorios”, dijo al programa La Lupa de Telefuturo.

Nota relacionada: “No se logra convencer que vacunas son seguras”, lamenta neumólogo

Asimismo, instó a las familias a ayudar a los adultos mayores en los traslados hasta los puestos de vacunación. “Hoy domingo ya veníamos recorriendo varios vacunatorios y encontramos poca concurrencia en todos ellos”, agregó.

Asimismo, aclaró que la vacunación no paró, solo se amplió la franja etaria. Desde este lunes se inmunizarán a adultos de 70 años para arriba.

También se va a mantener la modalidad por terminación del número de cédula de identidad, es decir, se iniciará con la terminación 0 a 1 y así de forma sucesiva para los próximos días. El objetivo asciende a 73.041 personas y hay aproximadamente 55.000 dosis disponibles.

Lea más: Ante fracaso, bajan rango a 70 años

Castro dijo que este domingo los vacunatorios se habilitaron hasta el mediodía por la poca asistencia y también para dar descanso a los profesionales. “En este momento la responsabilidad de la ciudadanía es ir a vacunarse”, remarcó.

Por otro lado, lamentó la desinformación que se genera por los datos confusos que circulan a través de las redes sociales o en grupos de WhatsApp, y que esto siga acarreando cierto temor en la población hacia la efectividad de los biológicos.

“Instamos a nuestros tíos, abuelos y padres a que puedan llegar a recibir la vacuna para evitar cuadros graves de la enfermedad”, recalcó.

Aparte de los 84 vacunatorios habilitados en todo el país y del predio de la Facultad de Derecho de la UNA, también se pusieron en marcha cuatro centros de vacunación masiva con brigadas preparadas para inmunizar a aquellos que llegan caminando o los que acudan con vehículos.

Está disponible la sede de la Secretaría Nacional de Deportes (SND) para vacunaciones mixtas con cuatro brigadas peatonales y dos autovacunatorios o autovac y el Polideportivo Municipal de Fernando de la Mora.

Paraguay enfrenta el peor momento de la pandemia con una crisis sanitaria, números muy altos de contagios y cifras elevadas de fallecidos a causa del Covid.

Más contenido de esta sección
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional que estaban investigando un hecho de homicidio en el barrio Pelopincho de Asunción se percataron de un asalto a un motobolt y terminaron abatiendo a un asaltante e hiriendo a otro. Los delincuentes habían asaltado a otro trabajador solo 10 minutos antes.
Un conductor de la plataforma Bolt relató cómo fue asaltado por un grupo de entre seis a siete personas, quienes le mostraron armas de fuego y lo golpearon. El mismo grupo se enfrentó minutos después a tiros con agentes la Policía Nacional, mientras intentaban asaltar a otro conductor en la misma calle del barrio Pelopincho de Asunción.
Osvaldo Varela, de 43 años, fue abatido por desconocidos en una zona boscosa de colonia Sanguina Cué, del distrito de Lima, Departamento de San Pedro. El hombre había sido liberado de prisión en octubre del año pasado y tenía antecedentes por posesión de armas. Estuvo implicado con secuestradores de María Edith Bordón de Debernardi en 2003.
Un trágico accidente de tránsito ocurrió este lunes, alrededor de las 12:20, en la vía asfaltada que conecta Loreto con la ruta PY05, en la localidad de Las Palmas, cruce de María Auxiliadora. Murió un motociclista y fue aprehendido el conductor de un camión de gran porte.
El dueño de una estación de servicio recibió 30 impactos de balas en el cuerpo, la mayoría en la cabeza y el tórax. Fue víctima de un homicidio este lunes en la colonia Cerro Cora’i, de Pedro Juan Caballero.
Varios políticos arremetieron contra el presidente de la República, Santiago Peña, porque no participó en la asunción de Donald Trump en Estados Unidos, cuando este fue el principal motivo de su viaje a ese país.