31 oct. 2025

Covid-19: Desirée Masi rechaza una flexibilización de la cuarentena

La senadora Desirée Masi criticó al director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, por su postura de comenzar a flexibilizar la cuarentena sanitaria. Advirtió que el país pasará momentos difíciles durante la pandemia del Covid-19.

Más test. El personal de salud realizó ayer la toma de muestras exprés en la Costanera de Asunción a aquellas personas  que reportaron síntomas sospechosos a la línea  154, del MSP.

Más test. El personal de salud realizó ayer la toma de muestras exprés en la Costanera de Asunción a aquellas personas que reportaron síntomas sospechosos a la línea 154, del MSP.

Foto: Archivo.

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, dio a entender que se debe comenzar a analizar la flexibilización de la cuarentena y que es conveniente “comenzar a enfermarnos de manera controlada”.

“Si dijo eso y se acabó ahí el análisis, está equivocado (sobre la posibilidad de flexibilizar la cuarentena)”, afirmó la senadora del Partido Democrático Progresista (PDP) Desirée Masi en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Además, indicó que el país pasará momentos difíciles y dramáticos a medida que avance el Covid-19. “Nuestro sistema de salud es precario e inexistente, esa es nuestra realidad”, expresó la legisladora.

Lea más: Sequera: “La meta no es detener la epidemia”

La parlamentaria también señaló que el sistema de salud “no está a la altura de las circunstancias”, con un déficit estructural y con pocos recursos humanos capacitados.

Embed

Sequera explicó que es necesario mantener el nivel de contagio actual para generar inmunidad de grupo. Al respecto, Masi indicó que son muchos los hogares donde no tendrán la capacidad ni la posibilidad de realizar el aislamiento, en caso de ser contagiado con el virus.

“La mayoría no tiene capacidad de hacer un aislamiento real dentro de su propia casa, ¿Quién tiene dos baños o tres piezas?”, puntualizó la senadora.

Nota relacionada: Salud admite flexibilización de cuarentena

Hasta el momento, Paraguay reporta 208 casos positivos de coronavirus, la cifra de fallecidos se mantiene en ocho y los recuperados superan los 40.

La cuarentena total se extendió hasta el domingo 26 de abril por recomendación de las autoridades del Ministerio de Salud. Asunción y el Departamento Central son las zonas que registran la mayor cantidad de casos de Covid-19.

Paraguay está con los índices más bajos de contagios y fallecidos a nivel regional, ya que ante los primeros casos, el Gobierno decidió cerrar las fronteras, suspender las clases, los vuelos comerciales y todo tipo de actividades sociales.

Más contenido de esta sección
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.