25 oct. 2025

Covid-19: Costurera trabaja día y noche para abastecer a médicos con atuendos

Esta época de pandemia a causa del coronavirus es una oportunidad para una humilde costurera del barrio San Isidro, de Coronel Oviedo, que día y noche trabaja para dar abasto a los pedidos de batas y mamelucos de bioseguridad para profesionales de blanco del Departamento de Caaguazú.

costurera.jpg

Doña Marta Alfonso de Rojas quien se convirtió en los últimos días en la persona más requerida de parte de profesionales de blanco ante la amenaza del coronavirus.

Foto: Robert Figueredo.

Se trata de Marta Alfonso de Rojas, quien se convirtió en los últimos días en la persona más requerida por parte de profesionales de blanco ante la amenaza que significa el coronavirus.

La confirmación del primer infectado en el Departamento de Caaguazú despertó la necesidad de médicos y enfermeras de invertir en atuendos de bioseguridad para tratar de evitar el contagio en la línea de batalla.

Lee más: Empresarios de Coronel Oviedo entregarán 1.000 kits de alimentos

Es así que toda la familia de doña Marta se volcó a la actividad, que surgió como un desafío de parte de una médica que le enseñó los modelos y materiales impermeables requeridos para los atuendos.

Rápidamente la demanda superó la capacidad de producción de la mujer que trabaja en su casa. Esta situación hizo que sus familiares se sumen a la actividad que demanda varias horas de trabajo durante el día.

Nota relacionada: Donan insumos para laboratorio del Hospital de Coronel Oviedo

Más de 100 conjuntos entre batas y mamelucos figuran en la lista de espera, la mayoría solicitada de manera particular por los profesionales. El juego completo tiene un costo que no supera los G. 200.000 atendiendo a los detalles en la confección.

Te puede interesar: Primer paciente con coronavirus en Caaguazú vino del extranjero

“No doy abasto por eso le pido ayuda a mis familiares para cumplir con los pedidos. La materia prima consigo en la ciudad”, comentó doña Marta en medio del sonido de máquinas de coser y tijeras de corte.

Cifras del Ministerio de Salud

Hasta la fecha, se tiene un total de 56 casos confirmados de coronavirus en Paraguay. La enfermedad ya dejó tres víctimas fatales, mientras que una persona se recuperó.

Asunción lidera con 29 casos y luego le sigue el Departamento Central con 23 confirmados, en Alto Paraná hay dos personas con el virus y en Cordillera y Caaguazú un caso confirmado en cada zona.

Embed

Más contenido de esta sección
Un hombre fue detenido este sábado en el barrio Fátima de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, tras ser denunciado por su propia madre por supuestos hechos de violencia familiar.
Un hombre con antecedentes fue detenido por la Policía Nacional, luego de rociar con gas pimienta a una conductora con aparentes fines de robo en la ciudad de Mariano Roque Alonso.
Tras cuatro días de intensa labor interinstitucional, la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) declaró el control y la extinción total del incendio que afectó la zona de Fortín Patria, en el distrito de Bahía Negra, Alto Paraguay.
Familiares piden ayuda para localizar a Sergio Gabriel Brítez Ayala, de 32 años, quien se encuentra desaparecido desde el 15 de octubre. Sus familiares alertaron que el joven manifestó estar descontento con su vida.
Agentes de Investigación de Delitos de la Policía Nacional hallaron los vehículos utilizados por sicarios en Pedro Juan Caballero para atentar contra un político brasileño y a un comerciante. Uno estaba oculto en un galpón, mientras que otro fue incinerado.
La Comisaría 3ª de Horqueta reportó la desaparición de Gilberto Pereira Gómez, de 41 años, quien no regresó a su vivienda en el barrio San Antonio, luego de comunicarse por última vez con su familia el martes 21 de octubre, en horas de la noche, tras anunciar su regreso desde el Chaco.