25 oct. 2025

Covid-19: Costurera trabaja día y noche para abastecer a médicos con atuendos

Esta época de pandemia a causa del coronavirus es una oportunidad para una humilde costurera del barrio San Isidro, de Coronel Oviedo, que día y noche trabaja para dar abasto a los pedidos de batas y mamelucos de bioseguridad para profesionales de blanco del Departamento de Caaguazú.

costurera.jpg

Doña Marta Alfonso de Rojas quien se convirtió en los últimos días en la persona más requerida de parte de profesionales de blanco ante la amenaza del coronavirus.

Foto: Robert Figueredo.

Se trata de Marta Alfonso de Rojas, quien se convirtió en los últimos días en la persona más requerida por parte de profesionales de blanco ante la amenaza que significa el coronavirus.

La confirmación del primer infectado en el Departamento de Caaguazú despertó la necesidad de médicos y enfermeras de invertir en atuendos de bioseguridad para tratar de evitar el contagio en la línea de batalla.

Lee más: Empresarios de Coronel Oviedo entregarán 1.000 kits de alimentos

Es así que toda la familia de doña Marta se volcó a la actividad, que surgió como un desafío de parte de una médica que le enseñó los modelos y materiales impermeables requeridos para los atuendos.

Rápidamente la demanda superó la capacidad de producción de la mujer que trabaja en su casa. Esta situación hizo que sus familiares se sumen a la actividad que demanda varias horas de trabajo durante el día.

Nota relacionada: Donan insumos para laboratorio del Hospital de Coronel Oviedo

Más de 100 conjuntos entre batas y mamelucos figuran en la lista de espera, la mayoría solicitada de manera particular por los profesionales. El juego completo tiene un costo que no supera los G. 200.000 atendiendo a los detalles en la confección.

Te puede interesar: Primer paciente con coronavirus en Caaguazú vino del extranjero

“No doy abasto por eso le pido ayuda a mis familiares para cumplir con los pedidos. La materia prima consigo en la ciudad”, comentó doña Marta en medio del sonido de máquinas de coser y tijeras de corte.

Cifras del Ministerio de Salud

Hasta la fecha, se tiene un total de 56 casos confirmados de coronavirus en Paraguay. La enfermedad ya dejó tres víctimas fatales, mientras que una persona se recuperó.

Asunción lidera con 29 casos y luego le sigue el Departamento Central con 23 confirmados, en Alto Paraná hay dos personas con el virus y en Cordillera y Caaguazú un caso confirmado en cada zona.

Embed

Más contenido de esta sección
Buscando mejorar el paso fronterizo entre Paraguay y Brasil, se llevó a cabo este viernes la Reunión Bilateral del Área de Control Integrado Paraguay/Brasil, en la sede de la Receita Federal (Aduana) de Foz de Iguazú.
Ciudadanos chilenos que actuaban como tortoleros en el país fueron detenidos. Varios contaban con antecedentes por casos similares.
Un trágico hecho de violencia se registró en la tarde de este viernes en el barrio Nuevo Horizonte, de la ciudad de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, donde un joven cambista fue asesinado a balazos mientras observaba un partido de piki vóley.
Un camión de mediano porte chocó contra un automóvil que estaba estacionado y posteriormente se dio a la fuga en el barrio Herrera de Asunción.
El médico forense Pablo Lemir informó que la Fiscalía convocó los artículos 322 y 323 del Código Procesal Penal, lo cual implica la reserva de las actuaciones fiscales y de la investigación en el caso del bebé fallecido por supuesta negligencia médica en el Hospital Militar.
La Dirección de Meteorología anuncia la llegada de un sistema de tormentas para todo el Paraguay para este sábado y domingo, con lluvias con acumulados de hasta 100 milímetros y ráfagas de viento de hasta 90 km/h.