05 ago. 2025

Covid-19: Consumo de bebidas alcohólicas puede representar un riesgo para contagios

Salud Pública analiza estrategias para intentar mitigar los contagios del Covid-19 que siguen sumando diariamente. Una de ellas tiene que ver con la reducción del consumo de bebidas alcohólicas, que ahora puede representar un riesgo al momento de cumplir con las medidas sanitarias.

bebidas.jpg

El consumo de bebidas puede propiciar un mayor relajo ante el coronavirus.

Foto: https://masvalesaber.com/

La directora de Promoción de la Salud, Adriana Amarilla, explicó este lunes a Monumental 1080 AM que Salud Pública analiza estrategias a recomendar ante el aumento de reuniones sociales de la población.

El consumo de bebidas alcohólicas es uno de los focos, ya que representa un riesgo al momento de aplicar y cumplir con las medidas sanitarias.

Esto ya que desde Salud Pública se reconoce que el aumento de los casos de coronavirus no se produce en entornos laborales, sino porque las personas están compartiendo en más reuniones sociales, según detalló la directora.

“El mayor problema está ahora en las casas, donde hay reuniones familiares o como le llamamos burbujas sociales, donde estamos viendo estrategias para avanzar al respecto. Pero para esto, el alcohol tiene que ser reducido o no presente en estas reuniones, porque cuando uno se relaja, es muy difícil que se pueda mantener la distancia y mantenerse los protocolos”, expresó la doctora.

Lea más: Covid-19: Hay casos de personas que no quieren contar con quiénes se reunieron

Ante esta situación, Amarilla aclaró que por el momento, en los bares no se registra un mayor problema, ya que estos comercios están trabajando como restaurantes donde aparentemente se controla más el consumo.

“Esto no ocurre solamente acá, también pasa en los países vecinos y hay mucha contagiosidad, pero si somos bien incisivos en informar sobre lo que ocurre en esta burbuja social, vamos a mejorar”, refirió.

Puede interesarte: Covid-19: “Estamos en un momento de alerta, no de alarma”, dice infectólogo

La médica también adelantó que esta estrategia podría emitirse como un decreto de recomendación, ya que existe evidencia con relación al riesgo que representa el alcohol, como por ejemplo cuando su consumo expone a accidentes de tránsito a conductores.

“Hoy más que nunca está vigente el cuidado comunitario y limitar nuestros números de contacto y la diversidad”, alertó Amarilla.

Paraguay registra hasta la fecha 2.427 casos positivos de Covid-19, 20 muertes y 1.166 recuperados.

Más contenido de esta sección
La comunidad artística organizó una rifa con 19 premios para costear los gastos de tratamiento oncológico de la actriz y dramaturga, Nataly Valenzuela. El sorteo se realizará el próximo 15 de Agosto y será trasmitido a través de la cuenta TodosxNataly en la red social Instagram.
La Policía Nacional reportó la detención de un ciudadano brasileño que fue denunciado por su ex pareja, de la misma nacionalidad, por extorsión. Agentes del Grupo Lince capturaron al sospechoso en el barrio Boquerón de Ciudad del Este.
El economista José Vicente Troya es el nuevo representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Paraguay, organización que hace 48 años está en el país.
Un documento cedido por el Ministerio Público a la prensa este martes contempla que hace casi dos semanas, en la fecha 24 de julio, se abrió una causa innominada para indagar al ex presidente de la República Mario Abdo Benítez por presunto ocultamiento de dinero en un paraíso fiscal.
El senador Silvio Ovelar (ANR-HC) se refirió al caso de la legisladora liberocartista Noelia Cabrera, cuyos sobrinos fueron descubiertos trabajando en otro lugar pese a estar contratados por la Cámara Alta, y expresó su opinión sobre la intención de la oposición de solicitar su expulsión.
La Policía Nacional logró recapturar a dos reclusos que se fugaron de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná. Para escapar saltaron la muralla del penal. Ambos sufrieron heridas.