09 jul. 2025

Covid-19: Consumo de bebidas alcohólicas puede representar un riesgo para contagios

Salud Pública analiza estrategias para intentar mitigar los contagios del Covid-19 que siguen sumando diariamente. Una de ellas tiene que ver con la reducción del consumo de bebidas alcohólicas, que ahora puede representar un riesgo al momento de cumplir con las medidas sanitarias.

bebidas.jpg

El consumo de bebidas puede propiciar un mayor relajo ante el coronavirus.

Foto: https://masvalesaber.com/

La directora de Promoción de la Salud, Adriana Amarilla, explicó este lunes a Monumental 1080 AM que Salud Pública analiza estrategias a recomendar ante el aumento de reuniones sociales de la población.

El consumo de bebidas alcohólicas es uno de los focos, ya que representa un riesgo al momento de aplicar y cumplir con las medidas sanitarias.

Esto ya que desde Salud Pública se reconoce que el aumento de los casos de coronavirus no se produce en entornos laborales, sino porque las personas están compartiendo en más reuniones sociales, según detalló la directora.

“El mayor problema está ahora en las casas, donde hay reuniones familiares o como le llamamos burbujas sociales, donde estamos viendo estrategias para avanzar al respecto. Pero para esto, el alcohol tiene que ser reducido o no presente en estas reuniones, porque cuando uno se relaja, es muy difícil que se pueda mantener la distancia y mantenerse los protocolos”, expresó la doctora.

Lea más: Covid-19: Hay casos de personas que no quieren contar con quiénes se reunieron

Ante esta situación, Amarilla aclaró que por el momento, en los bares no se registra un mayor problema, ya que estos comercios están trabajando como restaurantes donde aparentemente se controla más el consumo.

“Esto no ocurre solamente acá, también pasa en los países vecinos y hay mucha contagiosidad, pero si somos bien incisivos en informar sobre lo que ocurre en esta burbuja social, vamos a mejorar”, refirió.

Puede interesarte: Covid-19: “Estamos en un momento de alerta, no de alarma”, dice infectólogo

La médica también adelantó que esta estrategia podría emitirse como un decreto de recomendación, ya que existe evidencia con relación al riesgo que representa el alcohol, como por ejemplo cuando su consumo expone a accidentes de tránsito a conductores.

“Hoy más que nunca está vigente el cuidado comunitario y limitar nuestros números de contacto y la diversidad”, alertó Amarilla.

Paraguay registra hasta la fecha 2.427 casos positivos de Covid-19, 20 muertes y 1.166 recuperados.

Más contenido de esta sección
Tomasa Delgado viuda de Coronel (78) recibió una brutal golpiza con una varilla de hierro que le provocó lesiones en la cabeza, el brazo y otras partes del cuerpo. La mujer responsabilizó del hecho a su hija de 45 años, quien ya la habría agredido en otras ocasiones.
En la mañana de este miércoles se realizó un allanamiento en el local de una escribanía en Pedro Juan Caballero, que permitió la incautación de documentos relacionados con el manejo financiero de Alexandre Rodrigues Gomes y su padre, el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes.
Adán Godoy, director del Hospital de Barrio Obrero, dio detalles de la atención que recibió la beba que llegó al servicio por problemas respiratorios y cuyo cuadro fue empeorando rápidamente, hasta necesitar terapia intensiva y fallecer tras dos paros cardiacos.
La Dirección de Meteorología anuncia una jornada con ambiente cálido para este miércoles en todo el territorio nacional. La temperatura máxima podría llegar a los 32 grados durante la siesta y la tarde en ambas regiones del país.
Claudia Centurión, ministra de Obras Públicas, informó que dialogarán con el sector del transporte ante la amenaza de un nuevo paro.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.