05 sept. 2025

Covid-19: ¿Cómo es el tratamiento con plasma convaleciente?

La terapia con plasma de convalecientes es un tratamiento experimental para los pacientes con Covid-19 que está siendo probado en nuestro país. Las personas que acabaron de superar la enfermedad son claves para el desarrollo de esta terapia.

plasma de convaleciente.jpg

Instan a recuperados del Covid-19 a donar plasma para tratamiento experimental.

Foto:cnnespanol.cnn.com

El plasma es un componente líquido transparente y ligeramente amarillento que representa el 55% del volumen total de sangre. Está formado por agua, sales minerales y una gran cantidad de proteínas que velan por el buen funcionamiento de nuestro organismo.

El tratamiento experimental para la lucha contra el Covid-19 utiliza lo que se denomina el plasma de convaleciente, presente en las personas que se encuentran en la fase de recuperación de la enfermedad.

Pese a ser un componente sanguíneo, al requerirse únicamente su extracción específica, los profesionales utilizan un método especial para que el procedimiento no involucre la extracción de sangre.

Nota relacionada: Aprueban inicio de tratamiento con plasma para infectados

Óscar Echeverría, encargado de Promoción de la Donación Voluntaria de Sangre, explicó a radio Monumental 1080 AM que el proceso se denomina plasmaféresis y está totalmente automatizado, a través del uso de la máquina de aféresis.

“Si bien se puede obtener en una donación de sangre normal, de esa forma solo se puede obtener una unidad de plasma por cada donante. La facilidad que tenemos con esta máquina es la de extraer en 50 minutos tres unidades de plasma y solo plasma del donante” comentó.

Mencionó que la recuperación en comparación a la donación de un volumen de sangre normal es mucho más rápida, dado que es solo líquido y no se pierden los glóbulos rojos.

Puede interesarte: “Plasma convaleciente es única cura contra el Covid”

Sin embargo, un punto importante a tener en cuenta es que la terapia para los pacientes con Covid-19 debe realizarse con el plasma de personas que llevan entre 14 a 30 días de recuperación.

“Como no tenemos forma de contar qué cantidad de anticuerpo tiene, hacemos la extracción en un intervalo muy cercano a la enfermedad. Todos los trabajos coinciden en que hay muy buena producción entre 14 a 30 días de haber desaparecido los síntomas”, precisó.

En ese sentido, resaltó que la mayor dificultad es que los voluntarios para la donación son generalmente aquellos que sufrieron la enfermedad en los meses de marzo y abril. Es decir, todos fuera del rango de tiempo que se necesita.

Los interesados en contribuir para el tratamiento experimental pueden comunicarse a través del mail pnsangre2004@gmail.com o al teléfono (021) 205-840.

Más contenido de esta sección
Con banderas paraguayas, remeras de la Albirroja, gritos, saltos, abrazos, bocinazos y algarabía, la ciudadanía vibra en las calles del país, así como en Asunción y frente al Panteón Nacional de los Héroes, en el festejo por la anhelada clasificación de la Selección Nacional al Mundial 2026.
El Ministerio de Trabajo volvió a recordar a los trabajadores y empresas que en caso de que se decrete feriado nacional este viernes, se establece un descanso obligatorio para los colaboradores o en caso de que no se puede prescindir del trabajador, se paga doble.
El concejal de Asunción, Pablo Callizo, y su equipo pintaron un paso peatonal con los colores de la Albirroja frente al estadio Defensores del Chaco. Algunos comentarios fueron positivos, mientras otros cuestionaron la medida.
Brasil investiga una fábrica de diplomas estadounidenses y paraguayos avalados por universidades del vecino país. Una compleja red de fraude relacionada con títulos de maestría y doctorados es investigada en el vecino país.
La pasión por la Albirroja se hace sentir hasta en un hogar de ancianos en Luque, Departamento Central, en donde a través de un video viralizado se observa un emotivo momento protagonizado por abuelos alentando a la Selección Nacional, que esta noche jugará contra Ecuador con el sueño de volver al Mundial, luego de 16 largos años.
Un hombre sospechoso de robar un automóvil fue detenido este jueves tras una persecución en San Lorenzo, Departamento Central. El mismo posee siete antecedentes penales.