08 nov. 2025

Covid-19: Comercios de San Pedro solo abrirán hasta las 19.00

La Municipalidad de San Pedro del Ycuamandyyú ordena desde este martes el cierre de los locales comerciales a partir de las 19.00, para evitar la propagación del nuevo coronavirus (Covid-19).

San Pedro del Ycuamandyyú.jpg

A través de la Resolución 249/2020, la Municipalidad de San Pedro del Ycuamandyyú ordena el cierre de los locales comerciales a las 19.00 como medida de evitar la propagación del Covid-19.

Foto: Gentileza

A través de la Resolución 249/2020, la Municipalidad de San Pedro del Ycuamandyyú ordena el cierre de los locales comerciales a las 19.00 como medida para evitar la propagación del Covid-19 dentro del distrito, hasta el 9 de octubre próximo.

En caso de incumplimiento de la resolución municipal serán pasibles de multa de 30 jornales para actividades diversas, según informa la institución.

Lea más: Mazzoleni dice que hay una desaceleración leve en los contagios de Covid-19

La Comuna solicita a los comercios en general su colaboración para el estricto cumplimiento de la resolución, firmada por el intendente Gustavo Adolfo Rodríguez Leguizamón.

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, habló este martes sobre la situación epidemiológica actual con respecto a la propagación del coronavirus en Paraguay. Sobre ese punto, dejó entrever que hay una leve mejoría, pese al número diario de contagios.

“Me gustaría mostrar o poner en evidencia un fenómeno que se está dando y que es muy frágil (todavía). Hay un relativo estacionamiento o mejoría en la velocidad de la propagación del virus, hay una desaceleración leve”, resaltó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: Covid-19: Salud adquirirá vacunas para cubrir al 30% de la población

Explicó que esto se traduce en que hay como un “equilibrio” en estos momentos entre el número de personas que entran y reciben el alta o que lamentablemente fallecen en el sistema de Salud.

“En las últimas semanas el sistema está dando respuesta a la desaceleración. (Pero) si nosotros nos descuidamos, naturalmente, puede desequilibrarse en el sentido contrario. Todavía hay una demanda altísima (de casos), sobre todo en los dos hospitales de referencia”, enfatizó.

Le puede interesar: Salud reporta 17 fallecidos y 740 nuevos contagios de Covid-19

Según el último informe emitido este lunes por el Ministerio de Salud, se reportan un total de 34.260 casos confirmados de coronavirus en el país, hay 14.955 activos, 18.629 recuperados y 676 fallecidos.

Las zonas más afectadas son Central, Asunción, Alto Paraná y Caaguazú.

Embed

Más contenido de esta sección
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.