12 ene. 2025

Covid-19: Clases presenciales se suspenden durante todo el año, anuncia el MEC

El ministro de Educación, Eduardo Petta, anunció que las clases presenciales se suspenderán por el resto del año debido a la pandemia del coronavirus. El anuncio genera incomodidad en el sector docente.

Eduardo Petta- Aula virtual.jpeg

El ministro Eduardo Petta presentó la herramienta que implementará el MEC.

Foto: MEC.

En conversación con varios medios locales, el ministro de Educación, Eduardo Petta, anunció este jueves sobre la suspensión de las clases presenciales durante lo que resta del año.

La disposición será refrendada mediante un decreto del Poder Ejecutivo y responde a las recomendaciones del Ministerio de Salud, como una medida para evitar el contagio del coronavirus en las instituciones educativas.

La dirigente de la Organización de los Trabajadores de la Educación-Sindicato Nacional (OTEP-SN), Blanca Ávalos, expresó su preocupación por la manera en que el Ministerio de Educación toma las decisiones durante la pandemia.

Lea más: MEC no descarta que regreso a las aulas se suspenda por el resto del año

“No puede ser que se tomen decisiones tan importantes de forma unilateral. No existe siquiera un consulta por parte del Ministerio”, dijo Ávalos a Última Hora.

La integrante de la organización docente aseguró que existe una brecha digital inmensa y que miles de niños no cuentan con acceso a computadoras, celulares e internet.

“Pasamos una responsabilidad muy grande a los padres y ellos, al mismo tiempo, están peleando por conseguir el pan de cada día. No se puede, de la noche la mañana, decir que ahora todo se hace por internet”, denunció.

Una de las primeras medidas adoptadas por el Gobierno en el marco de la lucha contra el coronavirus fue la suspensión de las clases.

El Ministerio de Educación plantea el uso de una plataforma digital donada por la empresa de tecnología Microsoft para que las clases puedan seguir de manera remota. Además, se proyecta la emisión de programas especiales y publicación de lecciones a través de la prensa escrita.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) emitió una alerta por la disminución del caudal en las cuencas del río Tebicuary. Afirmó que el agua no está apta para actividades agrícolas, industriales y de consumo humano.
El funcionamiento de la balsa que cruza desde Pilar, capital de Ñeembucú, a Colonia Cano, provincia de Formosa, Argentina, está nuevamente en peligro debido al acelerado descenso del río Paraguay. El servicio de transporte es utilizado por cientos de personas de ambos países que deben cruzar la frontera por distintos motivos.
Un hombre falleció y otro resultó herido tras impactar contra ellos una rueda que se desprendió de un camión. Ocurrió este domingo en Alberdi, Departamento de Ñeembucú.
La Policía Nacional detuvo al suboficial Hugo Eulogio Ojeda, personal militar, tras un confuso hecho ocurrido en la mañana de este domingo en Asunción. De acuerdo al informe policial, el mismo fue capturado por lesión producida por disparo de arma de fuego del que fueron víctimas dos personas.
El Gobierno publicó oficialmente la lista de los postulantes confirmados para el Programa Nacional de Becas 2025, destacando a 17.700 jóvenes que cumplen con los requisitos para continuar en el proceso. El plazo de revisión rige hasta este lunes.
Un choque entre un automóvil y una motocicleta dejó a una joven con graves heridas. La Policía Nacional sigue investigando las circunstancias del accidente ocurrido en la madrugada de este domingo en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.