29 oct. 2025

Covid-19: Brasil supera los 4,4 millones de contagios y 134.000 muertes

Brasil, uno de los países más afectados en el mundo por la pandemia del nuevo coronavirus junto a Estados Unidos e India, superó los 4,4 millones de casos confirmados y las 134.000 muertes relacionadas con la Covid-19, según divulgó este miércoles el Ministerio de Salud.

brasil.jpg

En su más reciente boletín epidemiológico diario, el Gobierno informó que el país registró en las últimas 24 horas 36.820 nuevos casos confirmados y 987 muertes.

Foto: dw.com.

En su más reciente boletín epidemiológico diario, el Gobierno de Brasil informó que el país registró en las últimas 24 horas 36.820 nuevos casos confirmados y 987 muertes por Covid-19.

Así, el número consolidado de contagiados de coronavirus desde el primero reportado el 26 de febrero ascendió a 4.419.083 personas, mientras que el de fallecidos se elevó a 134.196 decesos desde la primera muerte ocurrida el 12 de marzo, con ambos casos registrados en Sao Paulo.

Brasil, que continúa como uno de los epicentros mundiales de la pandemia como el segundo país en número de muertes y el tercero en contagios, registraba este miércoles una tasa de mortalidad 63,8 decesos y una incidencia de 2.102,9 personas infectadas por cada 100.000 habitantes.

Lea más: Brasil se convierte en el segundo país en superar 100.000 muertes por Covid-19

Las datos también muestran que hasta este miércoles se han recuperado 3.720.312 pacientes del nuevo coronavirus SARS-CoV-2, entre ellos el presidente Jair Bolsonaro, su esposa, dos de sus cinco hijos y varios ministros del Gabinete, lo que supone el 84,2% del total de infectados en el país de 210 millones de habitantes.

Otros 564.665 pacientes, incluidos algunos gobernadores y el presidente de la Cámara de Diputados, Rodrigo Maia, quien este miércoles anunció su contagio, se encuentran en acompañamiento médico en hospitales o en sus residencias después de haber dado positivo en las pruebas clínicas.

El estado de Sao Paulo (909.428 casos confirmados y 33.253 muertes), en la región sudeste, se mantiene como el más afectado por el patógeno.

Nota relacionada: Paraguay y Brasil acuerdan reactivación del comercio fronterizo

A pesar de una tímida desacelerada de la pandemia, el país ha retomado la mayoría de sus actividades económicas e iniciado la reapertura escalonada del comercio y servicios que se mantuvieron cerrados y suspendidos por las medidas de cuarentena y aislamiento social decretadas por gobernadores y alcaldes.

En medio de las críticas a su gestión frente la pandemia, Bolsonaro, uno de los líderes más escépticos frente al coronavirus, juramentó este miércoles al general Eduardo Pazuello como ministro de Salud, cargo que ocupaba interinamente desde mayo pasado.

Uno de los grandes retos de Pazuello es el de la implementación de las vacunas contra el Covid-19, una de las apuestas firmes del país suramericano, que realiza actualmente pruebas en voluntarios de cuatro de los proyectos inmunológicos que se desarrollan en el mundo (Reino Unido, China, Europa y Estados Unidos-Alemania).

Le puede interesar: Brasil llega a seis meses con una pandemia descontrolada y Bolsonaro en auge

Existe también un acuerdo de los estados de Paraná (sur, fronterizo con Paraguay y Argentina) y Bahía (nordeste) para comercializar la vacuna que se adelanta en Rusia y en el caso de la segunda región de otras dos de origen chino.

Igualmente, el país participa a través de una red privada de laboratorios de la producción de un antivirus de origen sintético con una farmacéutica de Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación policial que dejó al menos 121 muertos en esta ciudad brasileña.
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.
La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, activó este miércoles una alerta máxima en las fronteras de su país con Brasil, tras la operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada en Río de Janeiro y que dejó más de un centenar de muertos.
La operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada el martes en Río de Janeiro, la más letal de la historia de la ciudad brasileña, dejó 132 muertos, informó este miércoles la Defensoría Pública, si bien el Gobierno regional solo ha confirmado 119 hasta ahora.
Más de 500.000 personas permanecen sin electricidad en Jamaica y al menos 15.000 han tenido que refugiarse, después del paso del huracán Melissa, que azotó la isla con lluvias torrenciales y fuertes vientos que dejaron carreteras intransitables y decenas de viviendas sin techo.
El grupo islamista Hamás condenó este miércoles los recientes ataques israelíes contra la Franja de Gaza, en los que murieron más de 100 personas, y culpó a Israel de “socavar” el acuerdo de alto el fuego con la complicidad del gobierno estadounidense de Donald Trump.