18 may. 2025

Covid-19: Borba lamenta la “pérdida del miedo” y que no se acuda a los vacunatorios

El ministro de Salud, Julio Borba, manifestó este miércoles su preocupación por la falta de afluencia de personas a los centros vacunatorios. Dijo que se perdió el miedo y que la cantidad de vacunados a la fecha es insuficiente.

Vacunatorios.  Salud tiene capacidad para inmunizar a miles diariamente, pero esperan arribo de vacunas.

Vacunatorios. Salud tiene capacidad para inmunizar a miles diariamente, pero esperan arribo de vacunas.

Foto: Archivo

El ministro de Salud, Julio Borba, se refirió al aumento de casos de Covid-19 en los departamentos Alto Paraná e Itapúa, como también en países de la región como Chile, Uruguay y Brasil, por lo que espera que solo toque de “coletazo” a Paraguay.

Lamentó que se perdió el miedo a la enfermedad y calificó de “un grave error” el relajo ciudadano, lo que también repercute en la cantidad de personas que se acercan a vacunarse.

“Es lo mismo que pasa con el tema de la vacunación, cuando estamos un poquito asustados nos vamos todos a vacunar, cuando se relaja un poco la situación piensa la gente que esto se terminó, y bueno, no se está yendo la suficiente cantidad de gente a vacunarse”, remarcó.

Lea más: Salud registra una muerte y 61 contagios

El secretario de Estado indicó que, más allá de que se esté llegando a los 3 millones de personas vacunadas con al menos una dosis y a un poco más de 2.400.000 con dos dosis, ese número sigue siendo insuficiente.

De acuerdo al Ministerio de Salud, el universo de personas mayores de 18 años es de 4.500.000, aproximadamente, por lo que faltan más de 1 millón para llegar al 80%, que es el objetivo de la institución en este 2021.

“También nos preocupan los chicos de 12 a 17 años, tenemos un promedio de 850.000 por censo, de los cuales tenemos registrados 110.000 o 120.000 nada más”, criticó.

Borba detalló que un 90% de los pacientes habilitados para terceras dosis ya acudieron a los vacunatorios, mientras que de los 400.000 habilitados para segundas dosis la semana pasada solo se presentó un 50%.

Entérese más: Desde hoy aplican segunda y tercera dosis

También dijo que la aplicación con las primeras dosis de las vacunas está bastante floja por la ausencia de personas y sostuvo que se debe insistir con eso.

Finalmente, adelantó que la vacunación de adolescentes se podría dar ya desde la próxima semana, como ya había adelantado que sería desde noviembre, pero que también están hablando con el MEC para buscar la manera de hacer factible la vacunación, como lo están haciendo ahora casas por casa.

Alianza con sector privado

Autoridades del Ministerio de Salud ofrecieron este miércoles una conferencia de prensa para anunciar una alianza con una empresa del sector privado, que consistirá en la donación de USD 230.000 para campañas de concienciación a través de medios de comunicación, mediante la Red de Pacto Global.

De igual manera, se prevé la donación de USD 80.000 para la Cruz Roja para hacer el apoyo logístico a las brigadas de vacunación que van a llegar a los hogares, para lo cual se destinarán cinco vehículos con chofer por parte del sector privado.

Más contenido de esta sección
Un vehículo de la plataforma de transporte Bolt volcó en la mañana de este domingo tras chocar contra otro automóvil, cuyo conductor se dio a la fuga dejando su chapa en el lugar. El accidente ocurrió en Asunción.
Un hombre que fue quemado por presuntos adictos en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, falleció este sábado en un centro asistencial de Asunción.
El presbítero Aldo Bernal Chena destacó la figura del papa León XIV y afirmó que “se nota la mano de Dios sobre él”. Además, destacó la presencia de Santiago Peña en la misa de entronización que se realizó este domingo en el Vaticano.
El presidente de la República, Santiago Peña, junto a su esposa, dio el saludo oficial al papa León XIV tras celebrarse la misa de entronización del nuevo Sumo Pontífice en el Vaticano.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso con lluvias dispersas en varias localidades del país. En algunas zonas se pueden registrar tormentas.
Una comitiva fiscal y de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvo a un ciudadano chino, cuya identidad aún no fue revelada, durante el allanamiento de un laboratorio de droga sintética, que sería el primero hallado en el país, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.