08 nov. 2025

Covid-19: Argentina realiza testeos a toda persona que ingrese al país

Argentina informó este lunes que tanto sus ciudadanos como extranjeros que arriben al país deberán realizarse testeos por Covid-19 debido a la suba de casos por la variante ómicron, según informaron fuentes oficiales.

Argentina.jpg

El aumento sostenido en las últimas semanas de casos por Covid-19, incentivaron la aglomeración de la población en los centros de testeos.

Foto: EFE.

“A partir de la proliferación de ómicron, una variante con riesgo aumentado de transmisión y reinfección comparado con las que circularon previamente, es requisito de ingreso a la Argentina realizar un test diagnóstico”, según indicó un comunicado del Ministerio de Salud.

“Los argentinos y extranjeros residentes o no que ingresen al país, mayores a 6 años de edad, que hayan acreditado estar vacunados deberán practicarse una prueba de diagnóstico de SARS-CoV-2 entre los días tercero a quinto de su llegada al país”, de acuerdo con la normativa publicada el 30 de diciembre de 2021 en el Boletín Oficial.

Aquellos que no estén testeados, no podrán concurrir a eventos masivos ni a reuniones sociales en espacios cerrados. La medida vale para quienes ingresen por vía aérea, fluvial y marítima.

Lea más: Argentina pone en marcha exigencia de pase sanitario para algunas actividades

La decisión se fundamentó en el aumento de casos que atraviesa el país suramericano, de hecho a fines de diciembre se superó la barrera de los 50 mil contagios.

“Se debe reforzar la vigilancia epidemiológica para detectar de manera temprana y oportuna un cambio en la situación epidemiológica”, indicó el documento.

Por otra parte, este nuevo requisito se suma a los requisitos vigentes para los pasajeros que deseen ingresar al territorio, ya que deberán contar con una declaración jurada exigida por la Dirección Nacional de Migraciones.

Nota relacionada: Argentina estudia aprobar autotesteos de Covid-19 ante aumento de contagios

Además, deberán presentar una prueba PCR negativa realizada en el país de origen dentro de las 72 horas previas al viaje, en caso de ser PCR positivo se requerirá un certificado de alta médica emitido tras 90 días de haber cursado la enfermedad.

También se requerirán los esquemas de vacunación completo, con 14 días antes del ingreso, y seguro de salud por Covid-19 para quienes resulten casos positivos o contactos estrechos.

El control de la documentación será realizado por las compañías de transporte previo al embarque.

Más contenido de esta sección
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.