27 nov. 2025

Covid-19: Ampliar franja etaria dependerá de la llegada de más vacunas, afirma Borba

El ministro de Salud, Julio Borba, dijo este viernes que la ampliación de la franja etaria para el acceso a la inmunización contra el Covid-19 dependerá de la llegada de más vacunas al país. Para el fin de semana no se tiene previsto el arribo de más dosis.

julio borba.jpg

El ministro de Salud, Julio Borba, en conferencia de prensa este viernes.

Foto: José Bogado.

Durante esta semana se habilitó la vacunación contra el Covid-19 para adultos de 35 años en adelante. La ampliación para la población de menor edad dependerá de la llegada de más dosis al país, según dijo el ministro de Salud, Julio Borba.

“El rango etario va a depender de que tengamos más vacunas. Consideramos que las 500.000 dosis de Pfizer vamos a utilizar completamente esta semana y esta tarde vamos a anunciar cómo seguirá el proceso de vacunación”, adelantó el secretario de Estado en conferencia de prensa.

Por el momento, durante este fin de semana se continuará con la aplicación de segundas dosis en los diferentes vacunatorios del país; mientras que en el autódromo Rubén Dumot, en Capiatá, se avanzará con la aplicación de la primera dosis.

Nota relacionada: Covax manda “señal de humo” y esperan fecha

“Vamos a hacer los esfuerzos necesarios para ver si conseguimos un mayor volumen para seguir con el proceso de vacunación y que sea más rápido”, agregó Borba.

Con relación a la llegada de más biológicos a través del Mecanismo Covax, el secretario de Estado indicó que se aguardan mayores novedades para fines de este julio e inicios de agosto.

Por otra parte, el ministro viajará el próximo lunes a Estados Unidos con el propósito de establecer otro acuerdo de compras de vacunas pensando en 2022 y con la misión de consolidar un cronograma de entrega que permita una planificación previsible del plan de inmunización.

Al respecto, indicó que se tiene la intención de comprar 1 millón de dosis más de la vacuna Pfizer, considerando que se tiene previsto liberar la inoculación para adolescentes de 12 años en adelante con patologías de base.

“Queremos comprar un millón más por lo menos, la idea es ampliar y ver lo que sería la planificación del año que viene y asegurar lo antes posible”, concluyó.

El titular del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, también mencionó que al corte de las 07.00 de este viernes se tenían disponible unas 210.000 dosis, que fueron distribuidas a todas las regiones sanitarias.

Más contenido de esta sección
Miguel Ángel Insfrán Galeano, alias Tío Rico, regresó este jueves al Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, bajo un operativo de seguridad reforzado que incluyó traslado aéreo y convoy terrestre de patrulleras policiales.
La Policía Nacional detuvo a dos hombres que habrían participado del violento asalto a una farmacia en la ciudad de San Antonio, del Departamento Central. Los sujetos fueron detenidos tras una serie de allanamientos.
Docentes, funcionarios y estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) realizaron un paro total de sus actividades, marchando desde la Plaza Uruguaya al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y luego hasta el Congreso Nacional, exigiendo mayor presupuesto.
Una investigación sobre la estafa a un agente de la Policía Nacional tiene como sospechosas a dos mujeres. Ambas fueron detenidas a raíz del caso en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Una investigación realizada por profesionales paraguayos reveló que en 20 años se crearon 36 municipios, 16 de ellos en localidades cercanas a la frontera, llamadas zonas rojas, sin cumplir requisitos legales para beneficiar al crimen organizado.
Un vehículo con tres jóvenes en su interior cayó al cauce del arroyo Amambay de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.