21 nov. 2025

Covid-19: Alemania repatriará a sus connacionales varados en Paraguay

El Gobierno de Alemania dispuso el envío de un avión para repatriar a todos sus connacionales y otros ciudadanos europeos que se quedaron varados en Paraguay a causa del Covid-19. La aeronave partirá este lunes al país europeo.

Avión.jpeg

Son unos 360 los alemanes que se quedaron varados en Paraguay por causa del Covid-19.

Foto: Gentileza

La Embajada de Alemania en Paraguay informó que numerosos ciudadanos europeos de once países se encontraron en la situación de perder sus vuelos de regreso con el cierre temporal de conexiones internacionales como parte de las medidas tomadas por la pandemia de Covid-19.

Ante esa situación, las autoridades alemanas organizaron un vuelo para repatriar a todo ellos a bordo de un avión Boeing 747-800. La aeronave partirá este lunes desde el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi con destino directo a Frankfurt.

En total son 360 personas que tienen su domicilio habitual en Alemania y 10 de otros países europeos que se encontraban de forma transitoria en Paraguay.

Lea más: “Covid-19: Gobierno decide cerrar los aeropuertos para vuelos comerciales”

Para la financiación del vuelo, el Gobierno Federal de Alemania recibió apoyo del Mecanismo de Protección Civil de la Unión Europea, enmarcándose en la estrecha colaboración que existe entre los países europeos.

El Embajador de Alemania en Paraguay, Claudius Fischbach, expresó su agradecimiento por la excelente colaboración de las instituciones locales en la organización de este operativo de retorno, especialmente a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Dirección Nacional de Aviación Civil y la Policía Nacional.

El Gobierno paraguayo dispuso la semana pasa el cierre de las fronteras y la cancelación de los vuelos comerciales para evitar la propagación del Covid-19. No obstante, se aclaró que el aeropuerto estaría habilitado para este tipo de vuelos.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, admitió que está evaluando “con mucha seriedad” declarar feriados los días 26 de diciembre y 2 de enero, posteriores a las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Afirma que esta decisión podría beneficiar la economía fomentando el turismo interno.
Óscar González, ministro de Defensa, dio detalles de los últimos allanamientos que fueron desplegados en la localidad de Yvy Pytã, Departamento de Canindeyú, en el marco de la operación Escudo Guaraní.
Una pareja quedó detenida luego de ser sorprendida cuando presuntamente intentaba comercializar animales silvestres en plena vía pública, en el barrio Isla Bogado de la ciudad de Luque.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y calurosa durante el resto de la tarde, con máximas de 36 grados. Aumenta la posibilidad de lluvias y ocasionales tormentas en ambas regiones.
El presidente Santiago Peña pidió al ministro de Educación, Luis Ramírez, públicamente, durante un acto, que las vacaciones de invierno del 2026 coincidan con la Copa Mundial de Fútbol. Conductores de plataformas temen que la exigencia de portar licencia “profesional A” se use para pedir coimas a los afectados.
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.