14 ago. 2025

Covid-19: Al menos 400 profesionales de blanco en cuarentena

La presidenta del Círculo Paraguayo de Médicos (CPM), Gloria Meza, informó este jueves que al menos 400 profesionales de blanco se encuentran cumpliendo la cuarentena y 29 dieron positivo al Covid-19.

medicos ok.jpg

Al menos 400 profesionales de blanco están actualmente en cuarentena.

Foto: Archivo ÚH.

Gloria Meza mencionó que no se cuenta con suficiente equipamiento de bioseguridad para los médicos que trabajan en primera línea ante la pandemia del coronavirus.

La presidenta del Círculo Paraguayo de Médicos indicó que son 400 los profesionales de blanco que están cumpliendo cuarentena y que 29 resultaron positivo al Covid-19.

Especificó que 14 son enfermeras y el resto aún no se determinó si son médicos o personal de limpieza. Lamentó la falta de equipamientos y elementos de bioseguridad para el personal de blanco.

Nota relacionada: Insumos de salud llegan este viernes con retraso a causa de la pandemia del Covid-19

“No tenemos suficiente equipamiento y cada profesional debe cambiarse de dos a tres veces al día en una guardia. Lo que se necesita debe ser 10 veces más de la población médica del país ”, refirió en contacto con NPY.

En otro momento, señaló que se ven obligados a comprar por su cuenta los elementos de protección que necesitan para seguir cumpliendo con la labor de salvar vidas.

“Uno sale de su casa para ir al hospital y no sabe si va volver o tiene miedo, porque no sabe si fue contagiado o no”, aseveró y reconoció que con el personal en aislamiento sanitario disminuye la capacidad de asistencia que podrían dar.

Lea más: Covid-19: Uno de cada tres enfermos en Paraguay es personal de blanco

El primer avión carguero proveniente de Hong Kong, China, debe llegar este viernes con insumos de salud y elementos de bioseguridad.

Días atrás, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, habló sobre el retraso de insumos y materiales para el personal de blanco y dijo que esto obligó al Gobierno a volver a establecer cuarentena total.

Hasta el momento, son 174 los casos de coronavirus en el país, mientras que la cifra de fallecidos subió a ocho. La mayoría de los casos positivos se concentran en el Departamento Central y Asunción.

Más contenido de esta sección
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.