Paraguay recibirá este domingo un poco más de 300.000 dosis de la vacuna AstraZeneca para seguir con el Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19.
Este cargamento forma parte de la donación realizada por el Gobierno de España a Paraguay, confirmó a Monumental el ministro de Salud, Julio Borba. Su traslado se realiza a través del mecanismo Covax.
Al respecto, el secretario de Estado aclaró que estas vacunas no corresponden a las compradas por el Gobierno a Covax. El país adquirió el año pasado un total de 4.300.000 dosis y hasta el momento solo llegaron poco más de 300.000.
En ese sentido, el titular de la cartera sanitaria precisó que en la siguiente entrega Covax enviará vacunas de la plataforma Pfizer que pertenecen a la compra que realizó el Gobierno. Se espera un poco más de 200.000 bilógicos para este mes.
Sobre la posibilidad de aplicar esta plataforma a jóvenes de 18 años en adelante, como lo hace Brasil, Borba indicó que “todavía tienen la lógica de suministrar la vacuna solo a mayores de 50 años.
“Es una población bastante importante que todavía no se vacuno (mayores de 50 años)”, agregó y dijo que buscarán la forma de estimular a la gente a que se vacune.
El ministro señaló que se encuentran preparando los servicios hospitalarios para no volver a pasar lo vivido en los meses de mayo, junio y julio, con el colapso de los hospitales públicos y la falta de oxigeno para los pacientes con Covid-19.
Adelantó que están trabajando para tener por lo menos 20 plantas productoras de oxigeno en los principales hospitales del país. En cuanto a las proyecciones epidemiológicas, mencionó que no cree que se llegue a fin de año sin tapabocas.
Insistió en que en países que dejaron de usar mascarillas llegaron a tener una nueva ola. “Aprendimos a cuidarnos y debemos seguir cuidándonos. Quiero apelar a la conciencia de la gente, esto sigue”, agregó.