09 ago. 2025

Costanera Sur: Venta de tierras ya tiene visto bueno en la Junta

30351683

Venta. La Municipalidad vendería a Astillero Aguape el terreno donde actualmente se encuentra ubicado.

Gentileza

El concejal Pablo Callizo aseguró que existe un visto bueno en la Junta Municipal para vender 17.000 metros cuadrados de terreno en zona de la Costanera Sur. “Va a ser una venta directa por 25 dólares (G. 195.000) el metro cuadrado, ya hay una aprobación de la Comisión de Hacienda”, dijo a Última Hora.

Explicó que se trata de dos terrenos que están siendo ocupados por el Astillero Aguape SA. La empresa pagaba un canon de arrendamiento y fue objeto de evaluación por parte de la Municipalidad, operación “bastante incompleta, que no refleja realmente el valor de esos terrenos”, según Callizo.

“A mi criterio el valor es mucho menor al que realmente cuesta a nivel de mercado”, indicó el edil, quien por tal motivo solicitó que se realice una mejor evaluación a cargo de un profesional, que tomará en cuenta las características del lugar.

Alertó que está operación puede replicarse en otras zonas. “Y hacer ventas directas es mucho peor a la subasta, porque por lo menos la subasta es un proceso mucho más abierto”. Callizo añadió que no existe una actualización del Plan Regulador que contemple intervenir esa zona.

Más contenido de esta sección
Siete de cada diez niñas, niños y adolescentes del Chaco paraguayo no logran terminar el colegio, según un nuevo boletín estadístico presentado por la Coordinadora por los Derechos de la Niñez y la Adolescencia (CDIA).
La Dirección de Vigilancia de la Salud, además de buscar nuevos contagiados, realiza vacunación en la zona de Santa Rosa, San Pedro. Hasta el momento, son 4 los niños infectados, ninguno estaba vacunado, y descartó 5 casos sospechosos.
El 147 Fono Ayuda del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) registró en julio vulneraciones de derechos contra 1.097 niños, niñas y adolescentes, según su más reciente informe. La mayor cantidad de reportes estuvo vinculada a la falta del deber de cuidado, con 582 casos, seguida del maltrato infantil, que sumó 353 denuncias.
Hoy en el segundo día del Novenario en Honor a Nuestra Señora de la Asunción, Patrona del Paraguay y Mariscala del Ejército Paraguayo, la prédica estuvo a cargo de Marcelo Benítez, obispo de Caazapá quien abordó el tema de la “Esperanza para los enfermos, abandonados, empobrecidos y marginados”, en la Santa Misa en la Catedral Metropolitana de Asunción.
La operación que realizó el equipo de médicos del Instituto de Previsión Social (IPS) tuvo una duración de ocho horas. El operado ya fue dado de alta.