24 ene. 2025

Costanera de Asunción: Comuna elude responsabilidad en muerte de joven y plantea mesa técnica

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, aseguró que en atención a que las obras aún no fueron entregadas, la responsabilidad en el mantenimiento de la Costanera es del Ministerio de Obras Públicas (MOPC). No obstante, se dio inicio a una inspección y se plantea una mesa de diálogo.

Costanera de Asunción.jpg

La Costanera de Asunción es un lugar de esparcimiento para compartir en familia.

Foto: Daniel Duarte

Federico Mora comentó este martes que se convocó a técnicos del Ministerio de Obras Públicas (MOPC), de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y la Fiscalía para dar inicio a una inspección de la Costanera de Asunción.

Señaló que se plantea una mesa de diálogo de manera a que se pueda determinar las responsabilidades en el mantenimiento de la estructura que es utilizada a diario por cientos de ciudadanos.

Puede leer: Comuna ordena peritaje técnico tras muerte de joven en la Costanera de Asunción

“Lo que queremos plantear es una mesa de diálogo y llegar a una conclusión con el MOPC. Por un lado está el MOPC como ejecutor de las obras, y la Municipalidad es un administrador del espacio. Dado a que no se ha culminado la obra, entendemos que es una responsabilidad del MOPC”, dijo.

Para el funcionario de la Comuna, el peritaje permitirá entender el historial de la infraestructura, determinar responsabilidades y poner en marcha un plan de mejoras.

“Sabemos que este terrible hecho nos obliga a mirar adelante y buscar garantías para la ciudadanía. Hemos pedido un control de todas las plazas y espacios públicos. Esto no puede volver a pasar y como Municipio hemos tomado la iniciativa”, dijo.

Relacionado: ANDE: Poste que causó muerte de joven está a cargo de la Comuna de Asunción

Helen Monserrath Recalde Barreto, de 18 años, falleció por una descarga eléctrica durante la tarde del sábado luego de recostarse por una columna del alumbrado público.

Tras lo sucedido, fue rápidamente trasladada hasta el Hospital de Trauma, donde finalmente se constató su deceso. El poste de luz está ubicado en las inmediaciones de las letras corpóreas YoAmoAsu.

Tanto la ANDE, el MOPC y la Comuna se siguen tirando la pelota en lo que respecta a la responsabilidad por la estructura que causó la muerte de la joven.

Más contenido de esta sección
La Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) se manifestó sobre el proyecto de ley que busca prohibir el uso de celulares en el aula e instó a buscar regulaciones que sean eficientes y no prohibitivas.
Los integrantes de la coordinadora del movimiento Colorado Añetete organizaron un encuentro este viernes en el Departamento de Misiones, donde el ex presidenciable, Arnoldo Wiens, dijo sentir pena por el presidente de la República, Santiago Peña, tras quedar fuera del evento de asunción de Donald Trump y asegura que la gente está harta de la situación actual del país.
Una usuaria manifestó su malestar debido a que pagó por un asiento para viajar de Asunción a Paraguarí, pero el lugar fue ocupado por otra persona. Aparentemente, ni el chofer, ni el guarda quisieron solucionarle el inconveniente.
Bomberos voluntarios lograron controlar un incendio en un vertedero clandestino en zona del Puente Remanso. En el lugar se tuvo el reporte de llantas y materiales de PVC que se estaban quemando.
Unas 100 familias del barrio El Portal de la ciudad de Limpio se encuentran sin agua hace una semana. “No es vida lo que uno lleva sin tener agua en la casa”, dijo un poblador.
El presidente de la República, Santiago Peña, visitó este viernes el Departamento de Cordillera, donde anunció una inversión de USD 10 millones para salud. El mandatario celebró la modificación de la Ley de Alianza Público Privada, que, asegura, les va a permitir la duplicación de la ruta Luque-San Bernardino, además de defender el aumento del peaje.