04 jul. 2025

Cosechan supermandioca, de más de 70 kilos en Natalicio

Una familia de productores cosechó una mandioca más de 70 kilos en Natalicio, en el Departamento de Guairá.

supermandioca2.png

Familia cosecha una mandioca de más de 70 kilos.

Foto: Captura

La familia Prieto Altenhofen celebró la cosecha de una supermandioca, cuyo peso total rebasó todas las expectativas que tenían en el tubérculo. La balanza marcó 76 kilogramos.

Para extraer la mandioca de forma intacta, se tuvo que trabajar casi tres horas con palas y picos. Un vecino y un primo de la familia también ayudaron para evitar daños en la raíz, informó Telefuturo.

Puede interesarle: Productor cosecha mandioca de hasta 18 kilos en Misiones

El tubérculo, que pertenece a la variación, fue cultivado hace cinco años, contó don Omar Altenhofen, al mismo tiempo de expresar su alegría.

Ahora queda la duda de quién se encargará de pelar la supermandioca.

También puede leer: Cosechó una mandioca de 63 kilos y sueña con el Récord Guinness

El pasado 22 de junio, en Misiones, el pequeño productor Olimpio Cordové, de la compañía Alcaraz Cué, cosechó una mandioca de 18 kilos.

En el 2021, un agricultor de Encarnación apuntó a lograr batir un Récord Guinness tras cosechar una mandioca de 63 kilos, también de la variación Pomberi guasu.

Más contenido de esta sección
El ex bombero y ex jefe de Prevención Contra Incendios de la Comuna de Asunción, Alejandro Buzó, fue designado como director interino del Mercado 4, en el marco de la intervención municipal a la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez.
Agentes Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron al considerado “rey del acopio de drogas” en Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, además de incautar lanchas, camionetas y ladrillos de marihuana.
Héctor Legal –director del Sistema Registro Obrero Patronal (REOP) del Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS)– informó este jueves que el sistema está fuera de servicio por inconvenientes técnicos.
Un aparatoso vuelco de un vehículo se registró en la tarde de este jueves en el barrio Cañadita, de Ñemby, Departamento Central.
En un emotivo acto, inauguran en Encarnación la Estantería Ucraniana, un espacio que resalta la riqueza literaria e histórica de Ucrania, además de promover el conocimiento y el intercambio cultural. Este rincón especial de la cultura ucraniana está ubicado en la Biblioteca Central Nila López de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE).
Una vivienda que es utilizada como aguantadero por personas adictas causa zozobra entre vecinos de Ñemby. A pesar de las reiteradas denuncias, las autoridades no intervienen.