12 oct. 2025

Corte suspende sin goce de sueldo a juez imputado por supuesta violación

El pleno de la Corte Suprema dispuso la suspensión sin goce de sueldo del juez Penal de Garantías de Mariscal Estigarribia, Chaco, Ricardo Gosling Ferreira, imputado por supuesta coacción sexual y violación de una adolescente. Además, se le instruyó sumario y se remitirán los antecedentes al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

33bbd6fe-f7b4-408b-b4f3-39e2ae66ec29.jpg

Pleno. Los ministros de la Corte suspendieron sin goce de salario al juez de Garantías chaqueño, Ricardo Gosling.

Foto: Gentileza PJ.

El ministro César Garay, también presidente del JEM, informó al pleno de la Corte acerca de la imputación contra el juez de primera instancia Multifueros de Mariscal Estigarribia, departamento de Boquerón, Ricardo Gosling Ferreira, y pidió su suspensión sin goce de sueldo.

Señaló que la imputación del agente fiscal Jorge Benítez Orué, que interviene en la causa, es por supuesta coacción sexual y violación, contra cinco personas, entre ellos, el juez Penal de Garantías, Ricardo Gosling, con lo que sugirió la suspensión sin goce de sueldo del encausado.

Por su parte, el ministro Eugenio Jiménez sostuvo que pocas veces puede haber un consenso como en este caso, por lo que suscribía la propuesta del ministro Garay, en el sentido de apoyar la suspensión sin goce de sueldo.

Por su parte, el presidente de la Corte, César Diesel, refirió que, ante este hecho, también correspondía se ordene la instrucción de un sumario administrativo, donde se nombre a la abogada Analía Velázquez, como jueza instructora, a más de la remisión de los antecedentes al JEM.

El ministro Víctor Ríos, remarcó que también quedó espantado cuando vio la noticia, pero “sigo sosteniendo la suspensión sin goce de sueldo no está autorizada por la Constitución, por lo que me ratifico en mi postura histórica de suspensión con goce de salario básico y que la próxima semana se convoque al magistrado para ser oído”.

Lea más: Un juez es imputado por la presunta violación a una adolescente en el Chaco

Luego se realizó la votación de los ministros y fue mayoría la postura de la suspensión sin goce de sueldo del magistrado Ricardo Gosling. También se dispuso la instrucción del sumario administrativo y la remisión del caso al JEM.

Se resolvió además que el juzgado a cargo del juez Gosling, sea interinado por su colega, el juez Penal de Garantías, Elvis Bernal.

En el caso, el fiscal Jorge Benítez imputó a Gosling por coacción sexual y violación a una adolescente, hecho que habría ocurrido en el 2023. La joven era ofrecida aparentemente por la madre, imputada también, desde que tenía 13 años, a cambio de dinero.

Según el pedido del agente del Ministerio Público, el juez de Garantías, Ricardo Gosling Ferreira, habría sometido a la adolescente más de una vez, y supuestamente pedían a la madre y a la hija que “no debía hablar con nadie” de estos hechos.

Entre los imputados en la causa, también está la madre, por proxenetismo y violación del deber de cuidado y pidió para los cinco procesados la prisión preventiva.

Más contenido de esta sección
Por homicidio culposo fueron condenados dos choferes por trágicos hechos ocurridos en el 2021. Uno, por un choque de la línea San Juan que terminó con la vida de una mujer, mientras que el segundo suceso es por la muerte de Liz Vera, quien falleció al caer del bus de la empresa Paraguarí, tras un ladrón.
El abogado Óscar Tuma, defensor de Alexandre Rodrigues Gomes, hijo de Eulalio Lalo Gomes, procesado en el caso Pavo Real II, anunció que mañana presentará una acción de inconstitucionalidad en contra de la resolución que le declaró litigante de mala fe y lo multó por sus publicaciones en redes sociales.
La jueza en lo Civil Karen González, esposa del declarado por los EEUU “significativamente corrupto” Jorge Bogarín, está apuntando a ser miembro del Consejo de la Magistratura, pese a que no puede integrar, según la ley, ningún movimiento político. En la denuncia piden investigar o remitir al Jurado la causa.
La Sala Penal de la Corte declaró esta mañana inadmisible el recurso de casación promovido por la empresaria Cristine Vogel Diedrich, acusada por supuesto procesamiento ilícito de desechos y otros hechos punibles, por la supuesta contaminación del arroyo San Lorenzo, en la fábrica de embutidos Ochsi.
La Sala Penal de la Corte declaró inadmisible el recurso de casación planteado por la auxiliar fiscal Claudia Guillén y su padre Ramón Alberto Guillén Ortiz, procesados por estar en posesión de una camioneta robada en el Brasil y huir del control policial. Ahora, el juez Yoan Paul López podrá fijar la preliminar para ambos.
Una de las condenadas en el caso de la Asociación de Funcionarios Públicos y Docentes Jubilados del Paraguay apeló la resolución por la que se le intima a presentarse para cumplir con su pena por lesión de confianza. La querella pide ahora que no se le dé trámite al recurso hasta que se ponga a disposición judicial.