26 ago. 2025

Corte Suprema de Justicia anuncia fecha para elección de nuevas autoridades

La Corte Suprema de Justicia resolvió que la elección de nuevas autoridades se llevará a cabo el jueves de la próxima semana en sesión plenaria extraordinaria.

Corte Suprema de Justicia 2.jpg

La Corte dispuso que magistrados y funcionarios de todo el país tomen las medidas necesarias.

Foto: Archivo ÚH.

El Máximo Tribunal se pronunció este lunes respecto a la elección de nuevas autoridades, tras la confusión generada a raíz de una nueva interpretación de algunos ministros sobre el artículo 9 de la Ley 609/95.

En un comunicado emitido este lunes, la Corte Suprema de Justicia dispuso que el sufragio se lleve a cabo el jueves 20, a las 11.00.

La normativa señala que el presidente y los vicepresidentes duran un año en sus funciones, sin la posibilidad de ser reelectos en el mismo cargo, sino transcurrido un periodo.

De esta manera, los tres que ocupan actualmente el Consejo de Superintendencia no pueden ser candidatos para este 2020.

Nota relacionada: Con el cambio de postura, ahora son 7 candidatos a presidir la Corte

Sin embargo, el propio presidente, Eugenio Jiménez, reconoció que varios de sus colegas tenían una nueva interpretación de la Ley 609, con la que los miembros del actual Consejo de Superintendencia podrían rotar para no ocupar el mismo cargo.

Así, de cinco candidatos, serían siete, e incluso Jiménez podría ocupar alguna de las vicepresidencias, con lo que se mantendría en el Consejo de Superintendencia de la máxima instancia judicial.

Finalmente, la Corte resolvió que se procederá a la elección de autoridades siguiendo el mismo criterio e interpretación que tradicionalmente se aplica al artículo 9 de la Ley 609/95.

Más contenido de esta sección
Una turba atacó y mató a un joven de 18 años en la madrugada del domingo en la ciudad de Lambaré. Se desconoce el motivo del ataque.
El director de Infraestructura del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) dio el aval correspondiente para la demolición del tinglado de la Escuela 458 Mariscal Francisco Solano López del barrio Guaraní de Pedro Juan Caballero, que se vio afectado por el temporal, ocurrido el martes pasado.
Una niña indígena de 6 años está desaparecida desde el 15 de agosto pasado y las autoridades presumen que un tío suyo la entregó a un hombre en el Brasil. Ocurrió en Ñacunday, Departamento de Alto Paraná.
Un hombre fue imputado este lunes por tenencia de cocaína tras hallarse en su poder 19,41 gramos de la droga. Su detención ocurrió el viernes pasado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una periodista fue agredida por uno de los guardias del ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, durante una cobertura. La trabajadora intentaba hacerle preguntas sobre las celdas vips descubiertas en la cárcel de Emboscada.
El Ministerio de Justicia dispuso este lunes el traslado inmediato a otras cárceles del país de 42 reclusos que vivían en las celdas vips en el Centro Penitenciario de Reinserción Social Martín Mendoza, conocida como la Penitenciaría de Emboscada Antigua.