10 nov. 2025

Corte Suprema dispone doble turno en los Registros Públicos desde febrero

La Corte Suprema de Justicia aprobó la Acordada N° 3387, que establece el horario extendido de trabajo y de atención al público en la Dirección General de los Registros Públicos desde febrero, con la intención de agilizar trámites.

Registros Públicos.png

La Corte Suprema de Justicia dispone extender horario de Registros Públicos.

Foto: Corte Suprema de Justicia.

En la sesión plenaria de la Corte Suprema de Justicia se aprobó este miércoles establecer el horario extendido de trabajo y de atención al público en la Dirección General de los Registros Públicos a partir del 1 de febrero de 2022 por un periodo de cinco meses.

La Acordada N° 3387 aprueba el plan piloto de horario extendido de trabajo y de atención al público en la Dirección General de los Registros Públicos. Cumplido el plazo se realizará una evaluación sobre los resultados obtenidos a los efectos de prorrogar el plan piloto o implementar definitivamente el sistema.

La Corte dispuso que las secciones dependientes de la Dirección del Registro Inmobiliario, el Departamento de Mesa de Entrada y de Salida, de los departamentos de Informática, Personal, Mantenimiento, Infraestructura Física y Archivo General Inmobiliario tendrán horario extendido de trabajo en turnos mañana, de 07:00 a 13:00; y turno tarde, de 13:00 a 19:00, informó el periodista Raúl Ramírez, de Última Hora.

Nota relacionada: Registros Públicos volverá a su “viejo sistema” ante quejas de escribanos

En su artículo 11 se determina que los funcionarios que prestan servicios en las dependencias mencionadas en el artículo podrán realizar trabajos los días sábados, de 07:00 a 12:00, por lo cual percibirán una bonificación por Gestión Registral, de acuerdo con su productividad, conforme a criterios técnicos a ser determinados por la Dirección General de los Registros Públicos, previamente aprobados por el Consejo de la Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia.

Asimismo, se establece que el horario de atención al público será de 07:00 a 17:00 ante las ventanillas de entradas y salidas.

Para la extensión del horario, la Dirección de Recursos Humanos deberá elaborar un listado de 30 funcionarios de distintas áreas administrativas a ser comisionados para la Dirección General de los Registros Públicos para prestar servicio en turno tarde, con lo que se descartan nuevas contrataciones.

También puede leer: Denuncian “feroz fato” en Registros Públicos

Mediante esta disposición también se permitirá realizar el seguimiento electrónico de las presentaciones en los Registros Públicos, así como la expedición de certificados de condiciones de dominio en línea. Todas estas medidas son a fin de agilizar los trámites.

En las últimas semanas, el gremio de escribanos se manifestó en reiteradas ocasiones frente a la sede de Registros Públicos, ubicada sobre la avenida Eusebio Ayala, en Asunción, ante la implementación de un nuevo sistema y su lentitud.

Criticaban que documentos con diez días de plazo para su expedición tardan entre noventa a ciento veinte días en ser expedidos, lo que generaba cuantiosas pérdidas.

Más contenido de esta sección
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.