19 oct. 2025

Corte sumaria a juezas de PJC y suspende sin goce de sueldo por chats filtrados de Lalo Gómez

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.

sesión.jpg

La sesión de la Corte Suprema de Justicia se realizó en la noche de este viernes.

Foto: Gentileza.

Ante la propuesta de la ministra de la Corte Suprema de Justicia, Carolina Llanes, por la presunta participación de las juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Elizabeth Silva Bóveda y Ana Graciela Aguirre Núñez, en presuntas conductas ilícitas, configurativas de asociación criminal, se dispuso la instrucción sumarial para ambas magistradas.

Asimismo, la Corte dispuso suspender preventivamente a la magistrada Carmen Silva en el ejercicio de sus funciones, sin goce de sueldo y que se remita la decisión y los antecedentes al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) para que se habilite la investigación y el enjuiciamiento a los efectos de la aplicación de las sanciones que corresponda a ambas juezas.

Lea más: Organizaciones civiles critican “modelo perverso e injerencia política” en el JEM

También que se remitan la decisión del pleno de la Corte al Ministerio Público para un eventual proceso penal, y que se solicite a la Contraloría General de la República el examen de correspondencia de bienes de ambas magistradas.

Por su parte, el ministro Eugenio Jiménez Rolón dijo que se tomaron conocimientos de hechos “delictuosos extremadamente graves que atentan contra el sistema democrático constitucional de la República que merece la atención inmediata del Ministerio Público”.

Nota relacionada: Orlando Arévalo renuncia al JEM tras escándalo por chats con Lalo y pide su desafuero a Diputados

Pidió que la denuncia que haga la Corte Suprema de Justicia al Ministerio Público “sea clara, directa, expresa y contundente”.

“Estamos hablando increíblemente de la participación de magistradas en hechos de obstrucción de una investigación penal”, agregó.

El pleno solicitó a la Contraloría General de la República que realice el análisis sobre correspondencia de bienes de ambas magistradas.

Finalmente, el doctor César Manuel Diésel, presidente de la Corte, solicitó al Ministerio del Interior reforzar la seguridad del juez Osmar Legal y pedir a la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) un vehículo blindado para su uso.

Más contenido de esta sección
El oficial José Jiménez conocido como el Policía Youtuber, realizó una transmisión en vivo criticando duramente al comisario, juez policial, que le prohibió grabar un juicio sumario que enfrenta tras una denuncia. El descargo lo hizo ante 700 personas que miraban la transmisión generando todo tipo de opiniones.
Cinco hombres fuertemente armados intentaron asaltar una vivienda ubicada en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. Los delincuentes fueron repelidos a tiros por el dueño de la propiedad.
Un feto en avanzado estado de descomposición fue hallado en la madrugada de este sábado en una vivienda del asentamiento Jaguareté Forest, distrito de Santa Rosa del Aguaray,Departamento de San Pedro.
Los núcleos de tormentas se desplazaron hacia los departamentos del norte y la región del Chaco, por lo que no se descarta condiciones de tiempo severo para esas zonas. Cinco departamentos están bajo alerta.
El empleado de un taller de transporte en San Lorenzo, fue aprehendido luego de provocar intencionalmente un incendio que afectó a dos camiones. El hecho se dio en un acto de aparente represalia tras haber sido informado de una suspensión laboral.
El Juzgado Penal de Garantías 3 resolvió dictar la prisión preventiva para los dos hombres detenidos en el marco de la investigación del homicidio del teniente coronel Guillermo Moral, ocurrido el 2 de octubre pasado frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).