09 ago. 2025

Corte rechaza hábeas corpus para un ex policía procesado

La Sala Penal de la Corte rechazó un hábeas corpus reparador planteado a favor del ex policía Rolando Samuel Ruiz Díaz González, procesado por supuesta coacción sexual y violación.

Fue fallo unánime de los ministros Alberto Martínez Simón, Luis María Benítez Riera y Gustavo Santander, que rechazaron el pedido de libertad para el procesado.

El abogado Aldo Caballero promovió la garantía constitucional con el argumento de que Ruiz Díaz estaba preso desde el 28 de setiembre del 2023, por lo que ya cumplió la pena mínima para el delito, sin que exista una condena firme.

Es más, alegó que solicitó la libertad, pero fue rechazada por el Tribunal de Sentencia de Paraguarí, que fijó el juicio oral para el próximo 2 de diciembre de este año.

Los ministros solicitaron los informes correspondientes. El mismo cumple con su prisión preventiva en la Agrupación Especializada de la Policía Nacional.

Los ministros señalan que la prisión no es ilegal, ya que se da a raíz de resoluciones judiciales. Con ello, tanto Martínez Simón como Benítez Riera votan por el rechazo del pedido.

Santander se adhiere, pero agrega que el hecho punible del que está procesado el ex policía tiene penas de 3 a 12 y 15 años de cárcel, por lo que aún no cumplió la pena mínima. Con ello, vota por rechazar la petición. Así, el ex agente seguirá recluido en la Agrupación Especializada.

Más contenido de esta sección
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, afirmó que la operación no responde a una alerta ni a una amenaza específica, sino que se enmarcó en una planificación para descomprimir la cárceles.
La Sala Penal de la Corte redujo de 20 a 19 años de cárcel la pena de un hombre que mató a una despensera para robarle. El hecho se registró el 25 de setiembre de 2018. El condenado había sido capturado una semana después, en un motel de Lambaré.
El farmacéutico imputado por el caso de la muerte de la joven María Fernanda Benítez, de 17 años, fue beneficiado con el arresto domiciliario por el juez de Garantías de Coronel Oviedo, tras la revisión de medidas. Según la imputación, había vendido los medicamentos abortivos al adolescente imputado por el crimen.
La Corte rechazó la recusación que planteó la defensa del condenado Raúl Fernández Lippmann, ex secretario del JEM, contra los camaristas Arnulfo Arias y Digno Arnaldo Fleitas. Pese a que su condena fue ratificada por el Máximo Tribunal, sigue sin cumplir su pena de siete años de prisión por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.
El Tribunal de Sentencia fijó para el próximo 8 de octubre, al mediodía, el inicio del juicio oral y público contra la odontóloga, el anestesista y el endodoncista acusados de la muerte de la niña Thirza Belén Portillo, durante una intervención odontológica en el 2021.
Con varias declaraciones testificales, siguió esta mañana el juicio oral contra Juan Sebastián Coronel, encargado del Centro Cultural La Chispa, acusado por supuesta contaminación del aire y ruidos dañosos, ante el Tribunal de Sentencia. La defensa anunció que ofrecerá como testigo a la ministra de Cultura, Adriana Ortiz Semidei.