08 nov. 2025

Corte rechaza excepción de inconstitucionalidad de Juan Vera

La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia rechazó este viernes una excepción de inconstitucionalidad presentada por el activista Juan Vera, en el marco de la querella que presentó en su contra la comunicadora Menchi Barriocanal por el delito de violación de intimidad.

Juicio de Juan Vera por lesión a Menchi día 2.jpg

Con una excepción de inconstitucionalidad, Juan Vera trabó este miércoles el juicio que pesa en su contra por violación a la intimidad de la comunicadora Menchi Barriocanal.

La excepción de inconstitucionalidad planteada por Juan Vera fue rechazada por improcedente, según la resolución emitida por la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, informó el periodista Raúl Ramírez.

Con esto, el tribunal unipersonal que juzga al activista tiene vía libre para emitir una sentencia llegado el momento.

El juicio oral que enfrenta Vera, presidente de la oenegé llamada Asociación de Usuarios y Consumidores del Paraguay (Asucop), debe continuar el próximo miércoles, con la declaración indagatoria del querellado y la presentación de los alegatos finales.

El activista enfrenta un juicio por violación a la intimidad por la querella planteada por la periodista Menchi Barriocanal, luego de que difundiera su número para que la hostiguen por su postura a favor de la donación de la Unión Europea al sistema educativo de Paraguay.

Lea más: Sentencia de Juan Vera no puede salir hasta que Corte resuelva excepción

En su querella, la periodista señala que a raíz de esta acción de Vera, ella recibió una importante cantidad de mensajes de odio y hostigamientos en su celular debido a su postura personal.

Durante el juicio, una testigo propuesta por la defensa admitió que Vera divulgó el número telefónico de Menchi porque defendía el convenio con la Unión Europea.

Nota relacionada: Testigo admite que Juan Vera envió contacto de Menchi Barriocanal tras “asamblea”

La misma testigo declaró que fue Juan Vera quien dijo ante la asamblea que era necesario elaborar un flyer con el nombre y el número de teléfono de Menchi para repudiarla por su opinión personal.

El juicio lo lleva adelante la jueza de Sentencia Mesalina Fernández.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.