22 ene. 2025

Corte rechaza acción de inconstitucionalidad del Consejo de la Magistratura

La Sala Constitucional ampliada de la CSJ rechazó la acción de inconstitucionalidad planteada por el Consejo de la Magistratura contra la Ley 1634, para la confirmación de magistrados.

Sala constitucional.jfif

La Sala Constitucional ampliada de la Corte Suprema de Justicia defendió la independencia del Poder Judicial y rechazó la acción planteada por el Consejo de la Magistratura.

Foto: Twitter

Por unanimidad, los camaristas de la Sala Constitucional ampliada de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) decidieron no hacer lugar a la acción de inconstitucionalidad promovida por el Consejo de la Magistratura (CM) contra el artículo 49 de la Ley 5336, que modifica la Ley 1634, que establece el procedimiento para la confirmación de magistrados del Poder Judicial.

De esta manera, los jueces, fiscales, defensores y síndicos podrán integrar directamente las ternas para concursar para sus cargos ante el CM, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El rechazo se dio este lunes durante una sesión de la sala constitucional, que estuvo encabezada por César Diesel, junto con los ministros Alberto Martínez Simón y Carolina Llanes.

Le puede interesar: CM violó reglamento al incluir a Gustavo López en terna para el TSJE, dice senador

Asimismo, también asistieron los jueces Enrique Mercado Rotela, Juan Carlos Paredes Bordón, Mirtha Ozuna de Cazal, Linneo Ynsfrán, y Stella Maris Zárate. María Mercedes Buongermini Palumbo también participó de la sesión, pero lo hizo de forma virtual.

En la ocasión, Mercado obró como preopinante, abogando por la independencia del Poder Judicial y la inamovilidad de los jueces, por lo que votó por el rechazo de la acción. Su voto fue acompañado por el resto de los participantes, quedando unánime la decisión.

Fue el abogado César Verdún quien planteó la acción en representación del Consejo de la Magistratura, debido a que el órgano señala que es inconstitucional que los magistrados puedan ingresar en las ternas de forma directa.

Más contenido de esta sección
El diputado independiente Rubén Rubin realizó un fuerte reclamo a Claudia Centurión, titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), por su negativa a bajar el precio de los peajes. “Saque la mano del bolsillo de los paraguayos”, le advirtió. Anunció que encabezará una protesta si no baja el precio.
El Lago de la República de Ciudad del Este amaneció de color verde este miércoles y despidiendo un mal olor, lo que inquietó a los pobladores. Profesionales afirmaron que la sequía y altas temperaturas causaron este fenómeno.
Dinatran advierte que es una falta grave que los buses de pasajeros viajen con las puertas abiertas. El recordatorio se da tras el fallecimiento de una mujer luego de ser asaltada, caer del bus y golpear la cabeza en el asfalto.
La madre de Cinthia Verónica Riquelme Rodas, que falleció tras caer de un bus de transporte público, en medio de su dolor, pidió justicia por lo ocurrido y lamentó la inseguridad que azota al país, y afirmó que trabajará para buscar cambiar esta situación.
La Unidad de Rescate y Extinción de Capiatá desplegó todo un trabajo técnico para lograr el rescate de un niño de 2 años y un hombre de 42 años que cayeron a un pozo ciego. El pequeño cayó mientras jugaba y el familiar quedó atrapado al intentar salvarlo.
El ex jefe de Inteligencia de la Senad, Mauro Ruiz Díaz, que fue destituido por la institución, emitió una nota en la que denuncia que no quisieron recibir su arma, placa y carnet, y afirmó que su integridad “está amenazada y en peligro”, responsabilizando a las actuales autoridades.