17 sept. 2025

CM violó reglamento al incluir a Gustavo López en terna para el TSJE, dice senador

El senador Pedro Santa Cruz volvió a cuestionar que el candidato para miembro del TSJE, Gustavo López, haya sido admitido para integrar una de las ternas.

Pedro Santa Cruz conferencia.jpg

El representante del Senado en el Consejo de la Magistratura volvió a cuestionar la inclusión de Gustavo López en una terna para el TSJE.

Foto: Gentileza

Pedro Santa Cruz, representante del Senado ante el Consejo de la Magistratura (CM), afirmó este martes que el órgano extrapoder violó su propio reglamento al aceptar la reconsideración del candidato Gustavo López Benítez, quien fue el último ternado de los seis para formar parte del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

“El Consejo de la Magistratura violó su propio reglamento. En ningún momento se podía reconsiderar lo planteado por el señor López. Creo que desde el momento en el que hay una cuestión antijurídica de habilitarle a una persona, no puede ser admitida esa terna”, sentenció en conferencia de prensa el legislador.

En ese sentido, recordó que durante el proceso de selección otros postulantes también presentaron recursos de reconsideración, mientras que solo a López Benítez se le admitió pese a que –dijo– presentó sus documentaciones de forma extemporánea.

Santa Cruz manifestó que con base en el reglamento se tenía un plazo de presentación de documentos hasta el 28 de marzo, pero que Gustavo López Benítez presentó los documentos recién para el 29 de marzo, a las 13:35, es decir, fuera del plazo.

Nota relacionada: Pese a reclamos, CM confirma las dos ternas para ministros del TSJE

Volvió a reiterar que el recurso de reconsideración de López fue rechazado con unanimidad el 18 de mayo y que para la sesión extraordinaria del 20 de mayo se aprobó el acta. Esto ya lo había manifestado durante la sesión extraordinaria del CM de este martes.

En dicha ocasión, el presidente del Consejo, Óscar Paciello, reconoció los hechos, pero argumentó que el hecho de aprobar el acta “no quiere decir” que no puedan reverse las decisiones.

Asimismo, argumentó que fueron otros los motivos por los que los demás postulantes no fueron admitidos y dijo que espera que “no se tergiverse” el caso.

Una gran polémica se desató en el seno del Consejo de la Magistratura debido a que la institución debía conformar dos ternas para cubrir los cargos de Alberto Ramírez Zambonini y María Elena Wapenka que quedarán vacantes en el TSJE, debido a que ambos cumplirán la edad límite.

Tras la presión generada en torno al caso y luego de dilatar el proceso, los miembros del CM finalmente integraron este último lunes las dos ternas, habilitando a Emilio Camacho Paredes, con 84,39 puntos; César Emilio Rossel, con 79,14, y Édgar Adrián Urbieta Vera, con 79 para la primera.

Lea también: Tras presión, el Consejo de la Magistratura define ternas para miembros del TSJE

Mientras tanto, la segunda está compuesta por Myriam Concepción Cristaldo Caballero, con 75,775 puntos; Jorge Enrique Bogarín González, con 75,62, y Gustavo Ariel López Benítez, con 73,995.

Desde la oposición denunciaron una “presión” por parte de Honor Colorado, cuyo líder es el ex presidente de la República Horacio Cartes, para favorecer a su candidato.

Más contenido de esta sección
El empresario Walter Kobylanski, quien asumirá en reemplazo de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, prometió donar el 10% de su salario a su partido Cruzada Nacional y sortear G. 10 millones cada mes.
La fiscala Viviana Duarte busca determinar qué fue lo que pasó y qué estaban haciendo los dos hombres que perdieron la vida tras ingresar dentro de una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo. Recurrirá a los celulares de las víctimas para tener más datos.
Este miércoles, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) realizó el lanzamiento del proyecto para renovar 500 kilómetros de tuberías de agua potable en Asunción. Los trabajos durarán dos años.
El fiscal José Luis Casaccia tiene a su cargo la denuncia de abuso sexual que ocurrió en un colegio de Itapúa Poty y que tuvo como víctima sistemática a un niño de solo 8 años. Los presuntos autores tienen 11 años. Investigarán el entorno familiar.
La Federación de Trabajadores del Transporte retomó la intención de realizar una huelga ante desacuerdo con el Gobierno. Los trabajadores buscan ser incluidos en el estudio del proyecto de reforma impulsada por las autoridades.
La Policía reportó el ataque de sicarios contra una vivienda en Lambaré, donde vive Luis Amadeus Monges, autoproclamado jefe del Clan Rotela en esa zona del país. Los desconocidos destruyeron una puerta de vidrio. El objetivo del ataque no se encontraba en la casa.