21 oct. 2025

Corte ratifica pena para ex capitán de bomberos por sextorsión

La Sala Penal de la Corte ratificó la pena de 6 meses de cárcel, con suspensión de la ejecución de la condena, para el ex capitán del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay, Ciriaco Rubén Valdez Cáceres, hallado culpable de haber sometido a sextorsión a una bombera.

Ciriaco Rubén Valdez

Confirmado. Ciriaco Rubén Valdez, condenado por sextorsión.

Foto: Archivo ÚH.

Fue fallo dividido de los ministros Manuel Ramírez Candia, Carolina Llanes y Luis María Benítez Riera, quienes declararon inadmisible el recurso extraordinario de casación promovido por la defensa del condenado Ciriaco Rubén Valdez.

La defensa había recurrido el acuerdo y sentencia el 21 de abril del 2023, dictado por el Tribunal de Apelación Penal, Cuarta Sala.

Esta resolución, a su vez, había ratificado la sentencia dictada en el juicio oral el 17 de diciembre del 2022, por los jueces María Fernanda García de Zúñiga, Héctor Capurro y Yolanda Portillo que le condenó por el citado hecho.

Valdez había sido condenado a la pena de seis meses de cárcel, pero la sanción fue suspendida a prueba por el plazo de dos años.

La defensa había alegado que los camaristas no justificaron los motivos del rechazo del reclamo sobre que los jueces no habían realizado la advertencia de que se podría aplicar otra calificación, de modo a que la defensa se preparara.

Además, sostuvo que la condena se basó solamente en la declaración de una testigo. Finalmente, también reclamó la resolución del Tribunal de Alzada.

La resolución

Fue preopinante el ministro Benítez Riera, que dijo que el recurrente no explicó concretamente en qué le perjudicaron los reclamos realizados, por lo que no se cumplieron con las formalidades legales, y votó por declarar el recurso inadmisible.

Por su parte, el ministro Manuel Ramírez Candia votó por declarar admisible para su estudio el recurso, ya que el defensor reclamó que varió la calificación de los hechos, que no fueron acusados por la Fiscalía.

Lea más: Sextorsión: Tribunal ratifica condena de seis meses para Rubén Valdez

Sin embargo, el ministro dice que con respecto a los otros agravios deben ser declarados inadmisibles.

La ministra Carolina Llanes se adhirió al voto de Benítez Riera, con lo que el recurso finalmente fue declarado inadmisible.

La acusación

En el juicio oral, se probó que Valdez exhibió videos íntimos de su pareja sin su consentimiento.

Según el fallo, el condenado formó pareja desde el 2014 con una integrante del CBVP, en ese entonces de 21 años, a quien este le tomaba fotografías desnuda, grababa actos sexuales sin que esta se percate.

Incluso, conforme con el fallo, el mismo obligó a la joven a realizar actos sexuales bajo amenaza de publicar videos, incluso, un trío con otra camarada, entre otras cosas.

La denunciante se percató de lo ocurrido cuando fue invitada a la casa del condenado, donde le exhibió los videos mientras tenían relaciones íntimas, y así lo denunció.

Más contenido de esta sección
Por tierra, aire y agua fue reforzada la seguridad del penal militar de Viñas Cué, luego de que el ex mano derecha de Sebastián Marset haya declarado que este se encuentra escondido en Bolivia y que está detrás del secuestro de la mamá de su hija.
Los cinco imputados por la presunta violación a una adolescente ya están cumpliendo su prisión preventiva en diferentes cárceles del país, incluido el suspendido juez Ricardo Gosling, sindicado como uno de los autores. La pequeña habría sido ofrecida por su propia madre, quien aparentemente recibía dinero a cambio.
El Tribunal de Sentencia rechazó el pedido de la querella de ampliar la acusación a homicidio con dolo eventual, lo que habría elevado el marco penal de 5 a 20 años de prisión, en el caso de la muerte de la niña Thirza Belén Portillo, ocurrida durante una intervención odontológica en el 2021.
La Sala Penal de la Corte rechazó un hábeas corpus reparador y genérico a favor del despachante de aduana Cristian Iván Noguera Gómez, por lo que este seguirá con prisión preventiva en la causa relacionada con el envío de 10 toneladas de cocaína a través del Puerto Fénix, que luego fueron incautadas en Alemania.
La jueza de Ejecución, María Lidia Wyder, rechazó el pedido de salidas transitorias a favor de María del Carmen Martínez, conocida como la comepapeles, ex directora de Talento Humano de la Universidad Nacional de Asunción, condenada a 3 años 6 meses en el caso #UNANoTeCalles por lesión de confianza y otros delitos, ocurridos en el 2015.
Un hombre denunció que la congregación Pueblo de Dios falsificó su firma y la de su hermano, para quedarse con una propiedad de 20 hectáreas en Repatriación, Caaguazú, valuada en alrededor de G. 1.400 millones. Reclama que desde el 2022, la Fiscalía aún no realizó la pericia caligráfica en su caso.