29 jul. 2025

Corte ratifica condena de 10 años de cárcel para ex titular del Indi

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia ratificó este martes el fallo que condenó a 10 años de cárcel al ex titular del Indi Rubén Darío Quesnel y a 2 años y medio al funcionario Óscar Viera.

quesnel.JPG

Rubén Darío Quesnel tuvo cinco años de litigio hasta que salió la condena.

Archivo.

Conformada por la ministra María Carolina Llanes, Luis María Benítez Riera y Manuel Ramírez Candia, la Sala Penal de la Corte ratificó el fallo que condenó al ex presidente del Instituto de Paraguayo del Indígena (Indi) Rubén Quesnel.

La Sala Penal también ratificó la condena al ex funcionario Óscar Viera a 2 años de cárcel, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

La máxima instancia judicial también anuló una resolución del Tribunal de Apelación y, por decisión directa, confirmó la sentencia del juicio oral del 2018.

Lea más: Ex titular del Indi, Rubén Quesnel, condenado a 10 años de cárcel

La decisión de la Sala Penal se dio en el marco de algunas casaciones interpuestas en contra del Tribunal de Apelación que dictó la sentencia contra el ex funcionario.

La condena para Rubén Darío Quesnel es de 10 años por lesión de confianza y apropiación, por el desvío de G. 3.127 millones que debían destinarse a las comunidades indígenas Sawhoyamaxa y Yakye Axa. La sentencia se dio luego de cinco años de litigio.

Además, Quesnel tiene prohibición de ejercer cargos públicos por cuatro años y 50 días, multa por ser litigante de mala fe.

Más contenido de esta sección
La misión gubernamental y privada de Paraguay que visita Finlandia presentará proyectos de desarrollo de la industria forestal en su país, que buscan aumentar de 300.000 a 3 millones de hectáreas la superficie con potencial para el sector, informó este martes el viceministro de Industria, Marco Riquelme.
El Ministerio Público investigó e identificó un total de 392 causas contra la trata de personas en los últimos seis años en Paraguay, lo que arroja un promedio de 65,3 por año.
El informe de la Policía Nacional apunta ahora al hermano del que fuera inicialmente detenido como principal sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, de 11 años, tras lesiones que presenta el adolescente en partes del cuerpo.
Vecinos del barrio Los Mangos de la ciudad de Capiatá denuncian que debido a las obras de canalización que se están realizando en la zona no pueden entrar ni salir de sus viviendas. Además, denuncian que tendrán que costear ellos la entrada.
El peatón que fue arrollado dos veces por dos vehículos el domingo pasado en Ypacarai, Departamento Central, ya está en su domicilio en buen estado de salud. El comisario Antonio Goiburú, jefe de la Comisaría 5ª Central, dijo que “fue un milagro”.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, llegó este martes a Finlandia, para una visita oficial que incluye, entre otros, una reunión con su homólogo anfitrión, Alexander Stubb, y un recorrido por la ciudad de Jyväskylä, que albergará una etapa del Mundial de Rally (WRC), previa a la que se correrá en agosto próximo en el país suramericano, informaron fuentes del Gobierno en Asunción.