08 nov. 2025

Corte ordena auditoría por caso de quiebra de Azucarera Iturbe

La Corte Suprema de Justicia ordenó este lunes una auditoría en el proceso iniciado tras la demanda de quiebra fraudulenta de la Procuraduría General de la República (PGR), para recuperar los G. 15.000 millones que el Estado desembolsó a fin de saldar las deudas en la Azucarera Iturbe.

azucarera.JPG

El Estado pidió la quiebra de la Azucarera Iturbe. | Foto: Archivo ÚH.

La auditoría de reacción inmediata fue ordenada en respuesta a la publicación del Diario Última Hora de este lunes en la que se menciona que la Justicia sigue sin resolver la quiebra de Azucarera Iturbe por dilaciones en el proceso.

La causa del retraso serían las chicanas encaradas por el abogado de los accionistas de la azucarera de Guairá y la lenta reacción judicial. La Corte dispuso la remisión de estos antecedentes a la Dirección General de Auditoría de Gestión Judicial.

Embed

El Estado paraguayo había destinado, por ley, fondos para efectivizar los pagos a obreros, productores y transportistas de la empresa bajo la figura de “responsabilidad social”, lo que fue muy cuestionado teniendo en cuenta que se trató de una mala gestión de una empresa privada.

El pedido de quiebra de la azucarera fue presentado en 2015, según detalló el abogado de la PGR, Daniel Rodríguez, quien señaló que desde el principio el proceso estuvo plagado de chicanas, entre recusaciones y retrasos.

Actualmente, el caso está a cargo de la jueza del noveno turno Mafalda Cameron, que ya está en condiciones de resolver la quiebra, pese a que antes fue impugnado el juez Mendoza, caso que quedó pendiente de ser resuelto.

Más contenido de esta sección
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.