06 ago. 2025

Corte deja firme pena de RGD a 7 años de prisión por denuncia falsa y extorsión

Los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Luis María Benítez Riera, Alberto Martínez y Eugenio Jiménez, declararon inadmisible la casación planteada por la defensa de Ramón González Daher (RGD) por denuncia falsa y extorsión en Central, dejando firme la condena de siete años de cárcel.

ramón gonzález daher ramón ramón ramón rgd rgd rgd_Ramón-González-Daher-casa-poli.jpg

Condena para Ramón González Daher queda firme.

ÚH/Archivo.

“Queda firme la condena de 7 años de cárcel para Ramón María González Daher por denuncia falsa y extorsión en Central. Los ministros Luis María Benítez Riera, Alberto Martínez y Eugenio Jiménez declararon inadmisible la casación planteada por la defensa”, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez, a través de su cuenta de X.

Un Tribunal de Sentencia le había impuesto dicha pena de prisión en agosto de 2023 por los ilícitos de denuncia falsa y extorsión en concurso.

Le puede interesar: Ratifican bloqueo de cuentas de González Daher para asegurar indemnización de USD 52 millones

“Los testigos relataron cómo González Daher extorsionaba a Salvador Aquino con meterlo preso si no abonaba lo que ya había pagado. Lo amenazaba con dejarlo en la calle y evitar que se jubile”, refirió la fiscala Sandra Ledesma, quien investigó la causa.

El Ministerio Público sostuvo la acusación con documentales y testimoniales presentados en la audiencia pública.

Entérese más: Corte destraba causa de hijo, esposa y nuera de Ramón González Daher

Ramón González Daher además enfrenta una condena de 15 años de cárcel por usura, lavado de dinero y denuncia falsa. En la misma causa, su hijo Fernando González Karjallo fue condenado a cinco años de prisión.

El empresario luqueño enfrenta varios otros procesos penales en su contra.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña y su par de Honduras, Xiomara Castro, se reunieron este viernes en Montevideo -adonde acudieron para la ceremonia de investidura de Yamandú Orsi como mandatario de Uruguay-, y conversaron sobre la integración regional, la candidatura del canciller de Asunción a la Organización de Estados Americanos (OEA) y de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
La señora Matilde Martínez se ratificó en la denuncia del pésimo estado del almuerzo escolar del programa Hambre Cero. La mujer dijo que los docentes y directora no tienen nada que ver y que decidieron depositar la comida en recipientes para mostrar la comida que los niños evitaron comer.
La Policía Nacional confirmó el fallecimiento de la segunda víctima de un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este viernes en San Bernardino, Departamento de Cordillera.
Un hombre falleció tras recibir un disparo en la boca, dentro de su vivienda ubicada en barrio Obrero de Capitán Bado, Departamento de Amambay. Hay dos personas detenidas como sospechosas del crimen.
El Ministerio Público investiga supuestas irregularidades en el Depósito de Evidencias de la Fiscalía de Saltos del Guairá, tras denuncias de venta de evidencias almacenadas en depósito.
El director de Hospitales del Área Central del Instituto de Previsión Social (IPS), Luis Fleitas, informó que un total de 83 trabajadores fueron atendidos tras la fuga de amoniaco en un frigorífico de San Antonio, de los cuales tres se encuentran en reanimación con mascarilla de oxígeno y una paciente intubada.