13 ago. 2025

Corte deja en evidencia la poca preparación de escribanos en último concurso

Los ministros de la Corte Suprema criticaron la poca preparación profesional de los escribanos que se presentaron al último concurso para el otorgamiento de registros notariales. Eugenio Jiménez, miembro de la máxima instancia judicial, dijo que es irresponsable dar a los que no demostraron conocimientos.

Eugenio Jiménez.jpg

El ministro Eugenio Jiménez dijo que sería irresponsable entregar registros a escribanos que no han demostrado todos los conocimientos mínimos necesarios para el ejercicio.

Foto: @Raulramirezpy

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó este miércoles una sesión plenaria ordinaria, en la que los ministros criticaron en un momento la pobre preparación de los escribanos que se presentaron al último concurso público de notarios, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El lunes se otorgó el registro notarial a los postulantes que obtuvieron el puntaje requerido a dicho cargo.

Al respecto, el ministro Eugenio Jiménez habló en su intervención de la posibilidad de no habilitar a los profesionales que no estén preparados.

En este sentido, hizo una introducción sobre una experiencia que tuvo siendo decano de Derecho en la Universidad Autónoma de Asunción, con los alumnos de la carrera de Notariado.

Le puede interesar: Corte decide que concurso notarial sea en otra fecha y formato papel tras las quejas

"¿Qué pasaba? Que los alumnos me venían a pedir la destitución de los profesores que eran relativamente exigentes. Ni siquiera puedo decir demasiado exigentes, lo cual, independientemente de significar una desilusión, es plantear un problema”, remarcó.

Comparó esta realidad con la que se presenta en los resultados del 15° Concurso de Escribanos para el otorgamiento de registros notariales.

“La verdad que lo que hubiésemos querido es que se pueda republicar todos los registros vacantes (...). Pero, tampoco puedo hacerlo en una situación de —hasta yo diría— irresponsabilidad de entregar registro a personas que no han demostrado todos los conocimientos mínimos necesarios para el ejercicio y la función trascendente, como lo es la de notario público”, reforzó Jiménez.

Más detalles: Masivas quejas durante simulacro obligatorio de concurso notarial

Los ministros de la máxima instancia judicial esperan que en el próximo concurso los resultados sean mejores. Las críticas también fueron dirigidas hacia la preparación de los abogados.

El último examen de concurso notarial se intentó realizar este año de forma virtual, pero la plataforma registró fallas y generó masivas quejas durante un simulacro obligatorio.

A raíz de esta situación, la Corte decidió que se hiciera finalmente en formato papel el pasado 19 de febrero.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.