05 ago. 2025

Corte confirma condena de 13 años de cárcel por tráfico de armas

La Corte Suprema confirmó la condena por tráfico de armas a Carlos León Ocampos, Eduardo Ramírez y Víctor Ferreira. El caso se remonta al hallazgo de un arsenal en el barrio Villa Aurelia de Asunción.

carlos león.jpeg
Empresario procesado por tráfico de armas fue sancionado por recusar sin sustento a un Tribunal de Sentencia, mientras que su abogado fue apercibido.

Foto: Raúl Ramírez.

El Ministerio Público informó que Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia rechazó este jueves el recurso de casación y quedó firme la condena a Carlos León Ocampos, Eduardo Ramírez y Víctor Ferreira por tráfico de armas.

El recurso de casación fue presentado por Carlos León Ocampos, sin embargo, la Sala Penal resolvió no hacer lugar al recurso planteado por la defensa técnica contra el Acuerdo y Sentencia N° 57 de fecha 05 de noviembre del 2020.

El Tribunal de Apelaciones conformado por los magistrados Pedro Mayor Martínez, Gustavo Santander y Bibiana Benítez confirmó la condena que había sido impuesta por el Tribunal de Sentencia, en la causa caratulada “Víctor Sebastián Ferreira y Otros s/ Violación de la Ley de Armas”, estuvo a cargo de la agente fiscal Lorena Ledesma, quien demostró la culpabilidad de los condenados.

Nota relacionada: Sancionan por chicana a procesado en caso de tráfico de armas

De esta manera, Carlos León Ocampo deberá cumplir 13 años y 6 meses de prisión, Eduardo Alberto Ramírez Cantero, alias Matungo, a 7 años de cárcel, porque supuestamente a través de firmas a su nombre se logró la importación y comercialización de armas en la frontera de Amambay.

Por su parte, Víctor Ferreira deberá pasar 6 años con pena privativa de libertad.

También puede leer: Inicia juicio por tráfico de armas

Los antecedentes de la causa señalan que, el 9 de marzo del 2016, agentes del Ministerio Público y la Senad habían incautado un arsenal de armas de guerra de una vivienda ubicada en el barrio Villa Aurelia de Asunción.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue asaltada por un delincuente mientras esperaba un bus para ir a su trabajo. Ocurrió en la zona de Reducto, San Lorenzo, Departamento Central.
Madres y padres de familia de la Escuela Subvencionada Fe y Alegría del asentamiento de Arroyito, en la colonia Virgen del Camino, distrito de Arroyito, Departamento de Concepción, iniciaron la toma de institución exigiendo la inclusión de sus hijos en el programa Hambre Cero.
La comunidad artística organizó una rifa con 19 premios para costear los gastos de tratamiento oncológico de la actriz y dramaturga, Nataly Valenzuela. El sorteo se realizará el próximo 15 de Agosto y será trasmitido a través de la cuenta TodosxNataly en la red social Instagram.
La Policía Nacional reportó la detención de un ciudadano brasileño que fue denunciado por su ex pareja, de la misma nacionalidad, por extorsión. Agentes del Grupo Lince capturaron al sospechoso en el barrio Boquerón de Ciudad del Este.
El economista José Vicente Troya es el nuevo representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Paraguay, organización que hace 48 años está en el país.
Un documento cedido por el Ministerio Público a la prensa este martes contempla que hace casi dos semanas, en la fecha 24 de julio, se abrió una causa innominada para indagar al ex presidente de la República Mario Abdo Benítez por presunto ocultamiento de dinero en un paraíso fiscal.