14 may. 2025

Coronel Oviedo: Toma de colegio sigue por tiempo indefinido

El punto principal de la exigencia de los alumnos que tomaron desde anoche el Colegio Nacional Enrique Solano López de Coronel Oviedo se centra en la destitución del cargo a la directora Sonia Macoritto por supuestos maltratos a alumnos, docentes y funcionarios de la institución desde que asumiera la dirección general del colegio tras ganar un concurso para el cargo hace 3 meses aproximadamente.

Toma de colegio Coronel Oviedo.jpeg

Luego de una larga negociación, la coordinadora pudo ingresar al colegio para reunirse con alumnos manifestantes. Foto: Robert Figueredo, ÚH.

Robert Figueredo | Coronel Oviedo

La coordinadora de Supervisión Departamental, Alcira Benítez, mantuvo una larga reunión con representantes de alumnos en la mañana de este viernes. Analizando rápidamente la situación llegó a la conclusión de que el ambiente institucional no es de lo mejor entre todos los actores de la comunidad educativa.

Benítez propuso el retiro y traslado de la cuestionada directora a otro cargo. Cuando parecía que el acuerdo se concretaba, todo se vino abajo luego de que un del líder estudiantil recibiera un llamado telefónico.

La reunión entre las partes culminó en un ambiente tenso y la toma del colegio sigue por tiempo indefinido, de acuerdo a los alumnos que se atrincheraron en el local ubicado en el barrio Las Mercedes de la capital departamental.

Los docentes quedaron en la calle frente al edificio ante la imposibilidad de ingresar para cumplir con sus tareas diarias. Padres de familias apoyan logísticamente a los alumnos manifestantes, mientras aquellos que están a favor de la directora no pueden ingresar a la casa de estudio.


Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a cinco personas tras allanamiento de cuatro viviendas en un lugar denominado La esquina de los chespis, en el barrio Sajonia, de Asunción. Los agentes incautaron cocaína, crac, armas de fuego y cartuchos, entre otras evidencias.
El fiscal Osvaldo Zaracho solicitó la apertura de juicio oral para una abogada acusada de apropiarse de la suma de G. 220 millones perteneciente a su cliente, una víctima de la dictadura que percibió el dinero como indemnización de parte del Estado paraguayo. Ocurrió en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Feriantes que se iban a ubicar sobre la calle Palma este miércoles 13 y jueves 14, en ocasión a las fiestas patrias, recibieron una orden de la Municipalidad de Asunción de abandonar el lugar. Los comerciantes anunciaron que van a permanecer en sus puestos.
Dos estudiantes del Colegio Nacional República de Brasil, ubicado en Asunción, protagonizaron una pelea en plena vía pública. Se desconoce el motivo de la golpiza.
Luego de que un niño de 11 años sea atropellado por un motociclista cuando cruzaba la calle para llegar a la escuela, los padres pidieron mayor seguridad en el lugar a las autoridades.
Luis Benítez, experto en seguridad informática, criticó la estrategia oficial en ciberseguridad por “tercerizar” la defensa digital sin garantizar el conocimiento técnico. Calificó de “totalmente deficiente” la gestión del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).