14 ago. 2025

Coronel Oviedo declara duelo distrital tras el horrendo crimen de María Fernanda

La Comuna de Coronel Oviedo declaró este martes duelo distrital tras el crimen de la joven María Fernanda Benítez. La adolescente llevaba un embarazo de aproximadamente tres meses y habría sido obligada a interrumpirlo.

María Fernanda.jpg

María Fernanda estaba embarazada de aproximadamente tres meses y fue obligada a abortar.

Foto: Redes sociales

El crimen de María Fernanda Benítez, de 17 años, hallada calcinada en un patio baldío de Coronel Oviedo, causó gran conmoción a nivel local y nacional.

Su familia, amigos, docentes y conocidos piden que la muerte de la adolescente no quede sin justicia.

En señal de luto y dolor “ante el vil hecho ocurrido en la ciudad, donde cegaron la vida de María Fernanda”, la Municipalidad de Coronel Oviedo declaró este martes duelo distrital.

Además, la Comuna dispuso el izamiento a media asta de todos los pabellones de las diferentes dependencias de la institución municipal.

Igualmente, instaron a las autoridades competentes como el Ministerio Público, la Policía Nacional y otros a agotar todas las instancias de investigación a fin del esclarecimiento del terrible homicidio.

Puede leer: “Ella pasó agonizando en la casa del muchacho”, lamenta prima de María Fernanda

Tras la autopsia realizada este lunes a la joven, en primer término se concluyó la inspección interna y externa del cuerpo, pero la causa de su muerte sigue en estudio.

No obstante, el médico forense, Pablo Lemir, indicó como primera conclusión que la joven presentaba golpes en la cabeza, que probablemente la incapacitaron porque iban acompañados de una hemorragia cerebral.

Por otro lado, hay elementos que hacen sospechar que María Fernanda falleció a causa de una intoxicación por monóxido de carbono. La otra posibilidad es que su muerte pudo darse “por acción directa del fuego”.

El cuerpo de María Fernanda fue hallado totalmente incinerado en un patio baldío, ubicado frente a la vivienda de su novio de colegio, que fue detenido e imputado por el Ministerio Público.

También se ordenó la captura de la “amiga íntima” del adolescente implicado. Se trata de Mikahela Chiara Yasy Rolón Melgarejo, de 19 años.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.