01 nov. 2025

Coronel Mieres no cree en la denuncia de escolta presidencial

Ante las versiones de supuestos malos tratos en el Regimiento Escolta, el coronel Jorge Mieres, de las Fuerzas Armadas, dijo no creer que la denuncia del vicesargento primero de Infantería, Óscar Cardozo, sea cierta.

Acto .  Las puertas del Escolta Presidencial permanecieron cerradas y militares no permitieron acceso de la prensa.

Acto . Las puertas del Escolta Presidencial permanecieron cerradas y militares no permitieron acceso de la prensa.

Mieres manifestó a la prensa que cree que “no es cierto” lo que denuncia el vicesargento, en un texto que envió luego de haber faltado a su servicio de guardia. “Es una unidad bastante independiente y normalmente tiene todos los recursos que le corresponden a cada personal”, alegó el coronel.

El vicesargento Cardozo se quejó de los malos tratos recibidos en el Regimiento Escolta Presidencial.

Entre ellos, la falta de una alimentación adecuada, la falta de tiempo libre y los denigrantes tratos, como por ejemplo, el traslado de los militares en compañía de perros, y en vehículos no aptos.

Mieres aseguró que los escoltas presidenciales “tienen viático y sale la alimentación correspondiente para cada servicio”.

Con respecto al cadete fallecido en la Academia Militar, sostuvo que se enteraron por la prensa. “No tenemos ninguna aseveración de consumo de algunos de esos estupefaciente”, expresó.

Mieres acompañó al comandante de las Fuerzas Armadas Luis Gonzaga Garcete y al ministro de Defensa Nacional, Diógenes Martínez, en una audiencia breve con el presidente de la República, Horacio Cartes.

Más contenido de esta sección
La precandidata a intendenta de Asunción, Soledad Núñez, sostuvo que no busca solo competir y decir que la oposición ganó en octubre del 2026. “Yo quiero que levantemos juntos Asunción”, manifestó.
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.